¿Cuántas veces ha cambiado de nombre la Plaza Mayor de Madrid?
Popularmente siempre ha sido conocida como la Plaza Mayor, denominación que data de 1620 y que mantiene en la actualidad. Sin embargo su nombre ha sufrido más vaivenes que ningún otro enclave urbano español. Así, entre 1812 y 1833 se llamó unas veces Plaza Real y otras Plaza de la Constitución, según la situación política del momento.
La plaza central de Madrid, situada cerca de la Puerta del Sol, popularmente siempre ha sido conocida como la Plaza Mayor, denominación que data de 1620 y que mantiene en la actualidad. Sin embargo su nombre ha sufrido más vaivenes que ningún otro enclave urbano español. Así, entre 1812 y 1833 se llamó unas veces Plaza Real y otras Plaza de la Constitución, según la situación política del momento. En 1873, al proclamarse la Primera República española, la plaza fue bautizada con el nombre de Plaza de la República. A los dos meses se le añadió el apelativo de Federal, pasando a ser conocida como Plaza de la República Federal.
Con la Restauración borbónica se volvió a llamar Plaza de la Constitución. De abril a julio de 1939 se llamó Plaza de Calvo Sotelo. Y por fin en 1940 se ratificó el nombre que la voz popular siempre había usado: Plaza Mayor.