¿Cuál ha sido el crucigrama más grande de la historia?
La invención del crucigrama se atribuye al periodista Arthur Wynne, que nació en Liverpool (Reino Unido) y trabajó en el diario 'New York World' como encargado del suplemento dominical, donde publicó enigmas, anagramas y frases ocultas. Un buen día optó por hacer algo distinto: diseñó un rombo y, diccionario en mano, creó el primer crucigrama, que salió a la luz el 21 de diciembre de 1913.
La invención del crucigrama se atribuye al periodista Arthur Wynne, que nació en Liverpool (Reino Unido) y trabajó en el diario New York World como encargado del suplemento dominical, donde publicó enigmas, anagramas y frases ocultas. Un buen día optó por hacer algo distinto: diseñó un rombo y, diccionario en mano, creó el primer crucigrama, que salió a la luz el 21 de diciembre de 1913. Los crosswords (crucigrama en inglés) pronto pasaron a ocupar el primer puesto en pasatiempos en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia o España.
El crucigrama más largo lo creó en Los Ángeles algunos años más tarde, en 1949, Robert Stilgenbauer, incluyendo 3185 términos verticales y 3149 horizontales. De las 125.000 copias que distribuyó, parece que ninguna fue resuelta. Después de todo, el propio Stilgenbauer tardó una década en elaborarlo.
El crucigrama más largo lo creó en Los Ángeles algunos años más tarde, en 1949, Robert Stilgenbauer, incluyendo 3185 términos verticales y 3149 horizontales. De las 125.000 copias que distribuyó, parece que ninguna fue resuelta. Después de todo, el propio Stilgenbauer tardó una década en elaborarlo.