¿Quién fue Peggy Guggenheim?
Reconocida como una de las mecenas artísticas más influyentes del siglo XX, Peggy Guggenheim (1898–1979), sobrina de Solomon R. Guggenheim, reunió una colección de arte moderno inigualable a partir de finales de la década de 1930 en el París y el Londres prebélico. Apoyó los tres movimientos artísticos más importantes de los últimos cien años: el cubismo, el surrealismo y el expresionismo abstracto.
Reconocida como una de las mecenas artísticas más influyentes del siglo XX, Peggy Guggenheim (1898–1979), sobrina de Solomon R. Guggenheim, reunió una colección de arte moderno inigualable a partir de finales de la década de 1930 en el París y el Londres prebélico. Apoyó los tres movimientos artísticos más importantes de los últimos cien años: el cubismo, el surrealismo y el expresionismo abstracto. Continuó coleccionando durante la Segunda Guerra Mundial ya en Nueva York, donde tuvo que regresar a causa de su origen judía. Allí ofreció su indispensable apoyo a la emergente escuela americana de Expresionismo Abstracto desde su galería-museo Art of this Century. Al acabar la guerra, en 1947, se trasladó a Venecia donde consolidó su colección de arte y vivió hasta su muerte, en 1979.
En 1969 Peggy decidió legar su colección y el palacio del Gran Canal que alberga a la Solomon R. Guggenheim Foundation, complementando así la colección de su tío y cubriendo con ello importantes carencias, especialmente con su extraordinaria colección de surrealismo y con las obras de Jackson Pollock.
Actualmente, la Colección Permanente de los Museos Guggenheim está formada por las obras pertenecientes a la Solomon R. Guggenheim Foundation, que incluye las colecciones del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York y de la Peggy Guggenheim Collection de Venecia, así como las obras adquiridas por el Deutsche Guggenheim de Berlín a través de su programa de encargos, y la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao.
En 1969 Peggy decidió legar su colección y el palacio del Gran Canal que alberga a la Solomon R. Guggenheim Foundation, complementando así la colección de su tío y cubriendo con ello importantes carencias, especialmente con su extraordinaria colección de surrealismo y con las obras de Jackson Pollock.
Actualmente, la Colección Permanente de los Museos Guggenheim está formada por las obras pertenecientes a la Solomon R. Guggenheim Foundation, que incluye las colecciones del Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York y de la Peggy Guggenheim Collection de Venecia, así como las obras adquiridas por el Deutsche Guggenheim de Berlín a través de su programa de encargos, y la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao.