Muy Interesante

¿Por qué se celebra hoy el Día del Padre?

Estos son los acontecimientos destacados del 19 de marzo.

Fran Navarro

En España, el 19 de marzo es la fecha elegida para celebrar el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José, padre adoptivo de Jesús según la religión católica. Además de España, otros países como Italia, Liechtenstein, Portugal, Honduras y Bolivia también celebran la paternidad en este día, pero no es así en otras partes del mundo.

Por ejemplo, en EE. UU. se festeja el Día del Padre el tercer domingo de junio, y esta es también la fecha elegida en Japón, Venezuela, Panamá, Perú, Filipinas, Turquía y Francia. Se dice que el origen de esta celebración, de hecho, estaría en EE. UU., cuando una mujer quiso expresar su cariño y gratitud hacia su padre, un veterano de guerra que tuvo que criar a sus seis hijos en solitario después de que su mujer muriera al dar a luz al más pequeño de ellos.

1812 ¡Viva la Pepa!

La primera constitución de la historia de nuestro país se promulgó el 19 de marzo de 1812, día de San José, y de ahí que el pueblo español la bautizara cariñosamente como ‘la Pepa’.

La Constitución de Cádiz fue una de las más liberales de su tiempo, pues establecía una monarquía constitucional, la soberanía nacional y una separación de poderes como bases del estado. Sin embargo, su vigencia fue muy breve, ya que dos años después, en mayo de 1814, el rey Fernando VII, recién llegado al trono, decretó la disolución de las Cortes y la derogación de la Constitución.

La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra. Museo de las Cortes de Cádiz.

La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra. Museo de las Cortes de Cádiz.Wikimedia

Nace David Livingstone

Un año después de la promulgación de la Constitución de Cádiz, nació en Reino Unido David Livingstone, un explorador que en 1865 fue designado por la Royal Geographical Society para buscar el nacimiento del Nilo.  El doctor Livingstone llegó a permanecer 32 años en África, y gracias a él se conocieron nuevas culturas y accidentes geográficos tan relevantes como las cataratas Victoria o el extremo sur del lago Tanganika.

tracking