Por qué se celebra hoy San Patricio y otros hitos históricos del día
¿Qué pasó el 17 de marzo?
El 17 de marzo de 1956 falleció Irène Joliot-Curie, hija del matrimonio Marie Sklodowska-Curie y Pierre Curie. Es probable que Irene heredara de sus padres la pasión por la ciencia, y el ambiente estimulante en el que creció seguramente ayudó mucho a esta investigadora a avanzar en su carrera científica.

Irène Joliot-Curie en pleno trabajo
Aunque su nombre sea quizás menos conocido que el de sus padres, Irène Joliot-Curie se ganó la fama por méritos propios y en 1935 recibió el Premio Nobel de Química por haber conseguido producir isótopos radiactivos artificiales. Irene también contrajo matrimonio con un científico, Frédéric Joliot, y ambos lograron grandes avances en el estudio de la radiactividad.
Al igual que Marie Curie, Irene enfermó de leucemia a causa de la larga exposición durante su carrera científica a las radiaciones de los rayos X. Murió en su casa de París como consecuencia de esta enfermedad.

San Patricio
San Patricio
El 17 de marzo se celebra San Patricio, el patrón de Irlanda, una festividad que en los últimos años ha ganado popularidad y ha traspasado fronteras.
San Patricio fue un sacerdote irlandés que murió el 17 de marzo del año 461 y que, según las leyendas, usaba un trébol de tres hojas para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. Es por ello que esta planta es también el símbolo de Irlanda y muchas personas, en el día de San Patricio, acostumbran a vestir de verde o a llevar un trébol en la solapa.
Muere Christian Doppler
Otro personaje ilustre fallecido el 17 de marzo, en este caso en el año 1853, fue Christian Doppler, que pasó a la historia por descubrir el efecto Doppler, la variación de tono en un sonido o de color en una luz al acercarse o alejarse la fuente emisora con respecto al observador. Por ejemplo, cuando pasa un coche que lleva música a mucho volumen y hay un momento en el que se distorsiona la melodía, es porque se produce un cambio de la longitud de onda provocado por el movimiento del emisor. Eso es el efecto Doppler.