Muy Interesante

¿De dónde viene la palabra "desahucio"?

El desahucio se produce cuando el dueño de una casa o finca desaloja de la misma al inquilino, mediante orden judicial, por impago del alquiler y otra causa justificada. Joan Coromines nos explica de dónde proviene esta palabra en su Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Española.

El desahucio se produce cuando el dueño de una casa o finca desaloja de la misma al inquilino, mediante orden judicial, por impago del alquiler y otra causa justificada. Joan Coromines, en su Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Española, sitúa el origen del término en torno al siglo XIII, y lo define como «quitar las esperanzas» al expulsar a un arrendatario.

Viene del verbo arcaico afuciar, que significa ‘tener confianza, avalar o garantizar’. Y con el prefijo des- equivale, por tanto, a «quitar toda confianza».

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking