Gilles de Rais, el asesino de niños
El mariscal francés, inspiración del relato de Barba Azul, se dedicaba a torturar a muchachos en su castillo.
¿A quién llamaban 'el asesino de niños'? Gilles de Rais fue un mariscal francés que luchó en la Guerra de los Cien Años junto a Juana de Arco.
Sin embargo no fue este hecho el que le hizo pasar a la historia. Ocultaba un abominable secreto: era un asesino en serie de niños.
El recurso que utilizaba para atraer a sus víctimas era bien sencillo pero efectivo: les atraía a su castillo ofreciéndoles trabajo. Una oferta difícil de rechazar para los jóvenes y niños de la época, dado que de Rais era una de las personalidades más acaudaladas de Francia.
Una vez conseguía atraer a los chiquillos, les encerraba y les practicaba toda clase de torturas, abusos sexuales, maltratos… Hasta que los pequeños desfallecían y morían.
Acostumbraba a atraer a jóvenes de entre 8 y 10 años. Durante los años de máxima actividad como infanticida, principalmente entre 1432 y 1440, se llegaron a contabilizar hasta mil desapariciones de niños de esas edades.
Finalmente, Gilles de Rais fue llevado a juicio civil. Aunque, para el momento del juicio, ya había cometido más de un millar de crueles y sádicos asesinatos.
Su final se produjo en Nantes, donde fue ahorcado el 26 de abril de 1440.
Inspiración para Charles Perrault
La historia de este personaje real, poco conocido, fue sin embargo la inspiración de uno ficticio que pasó a la historia como uno de los personajes de ficción más crueles: se trata de Barba Azul. El escritor de cuentos infantiles por excelencia, Charles Perrault, fue quien halló una musa creativa en la terrible historia de este infanticida.
Sin embargo, la historia de Barba Azul es algo distinta: en lugar de asesinar a muchachos, sus víctimas eran mujeres. La historia de Barba Azul fue publicada en la obra Cuentos de Mama Oca, un compendio de relatos y narraciones populares inspiradas en leyendas o en personajes reales, entre las que figura la historia de este sádico asesino de niños. Una narración que se publicó a finales del siglo XVII.
Al igual que Gilles de Rais, Barba Azul se valía de engaños para atraer a las mujeres y poder encerrarlas en su castillo. Y ambos acabaron mal. En la historia, Barba Azul es asesinado por sus cuñados, que irrumpen en la estancia en la que se disponía a matar a su mujer rebanándole el cuello con un cuchillo. Ésta, poco antes, había descubierto el secreto de Barba Azul: una habitación en la que ocultaba los cadáveres de sus anteriores amoríos.