Termina la Guerra del Golfo
El 28 de febrero de 1991 supone el punto y final de la guerra del Golfo Pérsico.
La denominada “Guerra del Golfo”, tuvo lugar del 2 de agosto de 1990 al 28 de febrero de 1991 y fue un conflicto entre países del hemisferio occidental y sus aliados e Irak.
El presidente estadounidense George H.W. Bush dio un discurso el 1 de marzo de 1991 anunciando el fin del conflicto. Estados Unidos estaba muy satisfecho con su victoria en Irak: una abrumadora campaña aérea y terrestre. Sufrió pocas bajas y estableció el dominio estadounidense entre una de las regiones más importantes del mundo. Por encima de todo, el poder estadounidense parecía estar en su apogeo.
Sin embargo, donde algunos vieron la victoria, otros vieron un trabajo sin terminar. Y donde algunos en el Medio Oriente agradecieron a Estados Unidos su ayuda, otros pensaron que era hora de que los estadounidenses se fueran a su casa.
Fue una guerra corta con muchas consecuencias.
El por entonces presidente iraquí Saddam Hussein acuñó un eslogan cuando declaró que esta sería la "madre de todas las batallas" si las fuerzas estadounidenses y de la coalición buscaban expulsarlo de Kuwait. Resultó ser cualquier cosa menos esto. Pero la primera Guerra del Golfo condujo a nuevas confrontaciones, y sus repercusiones todavía se sintieron, por ejemplo, con Osama bin Laden y uno de los factores que llevaron a los ataques de al-Qaeda contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Bin Laden estaba terriblemente enfurecido porque los "cruzados sucios e infieles", como llamó a las tropas estadounidenses, se asentaron en su tierra natal de Arabia Saudita, hogar de los dos lugares más sagrados del Islam.
Durante la “Operación Tormenta del Desierto”, una operación militar para expulsar a las fuerzas iraquíes ocupantes de Kuwait, que Irak había invadido y anexado meses antes se caracterizó por el bombardeo de cinco semanas contra objetivos de mando y control iraquíes desde el aire y el mar. A pesar de los temores generalizados de que el presidente iraquí, Saddam Hussein, podría ordenar el uso de armas químicas, se produjo una invasión terrestre en febrero. Las fuerzas de la coalición expulsaron rápidamente a Iraq de Kuwait, avanzaron hacia Irak y alcanzaron el alto el fuego en 100 horas. Si bien las bajas de la coalición fueron de cientos, las pérdidas iraquíes sumaron decenas de miles.
1936: Muere Charles Jules Henry Nicolle
El 28 de febrero de 1936 fallece el médico francés Charles Nicolle, conocido por sus estudios sobre el tifus. Educado en el Instituto Pasteur, este especialista en microbiología recibió el Premio Nobel de Medicina en 1928.
1942: Nace Brian Jones
El 28 de febrero de 1942 nacía el miembro y fundador de la mítica banda de rock and roll The Rolling Stones, Brian Jones. Este músico multiinstrumentista y compositor británico falleció con tan solo 27 años en Hartfield, Inglaterra, por causa de ahogamiento, tras sufrir un ataque de asma mientras buceaba en su piscina.
2007: Muere Arthur M Schlesinger
El 28 de febrero de 2007 fallece el historiador y crítico social estadounidense Arthur M Schlesinger. Schlesinger fue galardonado con el Premio Pulitzer. Su trabajo sobre la historia de los Estados Unidos contribuyó a forjar el legado político de los Kennedy. Murió en Manhattan a la edad de 89 años víctima de un infarto de miocardio.