Muy Interesante

¿Quién inventó "la máquina"?

El flipper deriva del bagatelle inglés, una variante del billar que tenía nueve agujeros, de los que ocho se situaban en los lados y el último, en el centro.

El flipper deriva del bagatelle inglés, una variante del billar que tenía nueve agujeros, de los que ocho se situaban en los lados y el último, en el centro. Una de las primeras evoluciones del juego fue darle una pequeña inclinación al tablero, al tiempo que se clavaron grandes chinchetas en el centro, para que las bolas rebotasen contra ellas. Del nombre inglés de éstas, pin, deriva el del aparato en dicho idioma, pinball. También se colocaron pequeñas puertas y campanitas. En 1871, el estadounidense Montague Redgrave patentó una variante que tenía un canal lateral para lanzar la bola con un vástago hasta la parte alta del tablero. Desde allí resbalaba de manera aleatoria entre los obstáculos. En 1947 apareció el primer pinball con flippers o vástagos en la parte inferior del tablero. Era un modelo con tres pares que se accionaban a voluntad del jugador, de manera que con ellos golpeaba a la bola hacia la parte alta del tablero, evitando que cayese al agujero inferior.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

historia/60640

Historia

La medicina prehistórica: un viaje fascinante a nuestros orígenes sanadores

Adéntrate en un viaje en el tiempo hacia los orígenes de la medicina, explorando los misterios y saberes de la medicina prehistórica de la mano de un extracto del primer capítulo de 'Historia de la medicina', escrito por el médico y profesor Pedro Gargantilla, y publicado por editorial Pinolia.

historia/60601

Historia

¿Dónde vivieron los primeros dinosaurios?

El registro fósil no permite ubicar el origen de los dinosaurios en una zona geográfica concreta, pero una teoría acota el hito a un cinturón climático.

tracking