¿Quién inventó "la máquina"?
El flipper deriva del bagatelle inglés, una variante del billar que tenía nueve agujeros, de los que ocho se situaban en los lados y el último, en el centro.
El flipper deriva del bagatelle inglés, una variante del billar que tenía nueve agujeros, de los que ocho se situaban en los lados y el último, en el centro. Una de las primeras evoluciones del juego fue darle una pequeña inclinación al tablero, al tiempo que se clavaron grandes chinchetas en el centro, para que las bolas rebotasen contra ellas. Del nombre inglés de éstas, pin, deriva el del aparato en dicho idioma, pinball. También se colocaron pequeñas puertas y campanitas. En 1871, el estadounidense Montague Redgrave patentó una variante que tenía un canal lateral para lanzar la bola con un vástago hasta la parte alta del tablero. Desde allí resbalaba de manera aleatoria entre los obstáculos. En 1947 apareció el primer pinball con flippers o vástagos en la parte inferior del tablero. Era un modelo con tres pares que se accionaban a voluntad del jugador, de manera que con ellos golpeaba a la bola hacia la parte alta del tablero, evitando que cayese al agujero inferior.