Muy Interesante

Muere Lewis Carroll, una mente prodigiosa

Además de escritor, Lewis Carroll era matemático e inventor.

El 14 de enero de 1898 falleció una de las mentes más polifacéticas de nuestra historia. Lewis Carroll es universalmente conocido por escribir la novela Alice in Wonderland (Alicia en el País de las Maravillas); una obra muy rica que ha sido estudiada en profundidad y de la que se han obtenido diversas interpretaciones. Alicia se adentra en un mundo en el que el espacio y el tiempo se deforman, y en el que pueblan criaturas extrañas y perturbadoras. El universo descrito por Carroll se ha asociado incluso a una profunda inestabilidad mental, y también a otras patologías, entre ellas un poco afortunado gusto por las muchachas jóvenes. De su biografía, se ha inferido que su enfermiza fuente de inspiración fueron las jóvenes hermanas Liddell.

Poca gente sabe que, además de escritor, Lewis Carroll era principalmente matemático e inventor. Ideó una original tabla de notas para escribir en la oscuridad a la que llamó nictógrafo, con la intención de que no se le escapara ninguna idea que pudiera asaltarle en sueños, en mitad de la noche; y fue el precursor del Scrabble, popular juego de letras e ingenio que ha trascendido épocas.

1742: fallece Edmund Halley

El astrónomo británico Edmund Halley fue el primero en calcular la órbita de un cometa y descubrir la periodicidad de estos cuerpos celestes. Dio su nombre a uno de los cometas más famosos, que realiza una visita periódica a nuestro planeta.

El cometa hoy bautizado como Halley fue el mismo que avistaron, en 1531, Apiano y Fracastoro; y en 1607 por Kepler y Longomontanus. Edmund Halley lo avisó por vez siguiente en 1682, y pronosticó correctamente su llegada de nuevo en 1758. Aunque no estaba vivo para comprobar si tenía razón, el resto de la humanidad pudo comprobar que así era.

El cometa Halley vio por última vez en 1986, y volverá a visitarnos en el año 2062.

1957: muere Humphrey Bogart

El estadounidense Humphrey Bogart fue uno de los actores más relevantes del siglo XX. Concretamente, la lista del American Film Institute le coloca en el primer puesto como la figura masculina más importante de los primeros cien años del cine estadounidense.

No obstante, el galán del cine comenzó su andadura en el teatro, como casi todas las grandes estrellas. En 1922 hizo su primera aparición en los escenarios con la obra The Ruined Lady. Pero no fue hasta probablemente El halcón maltés (1941) cuando se convertiría en una cara verdaderamente reconocida. Un año después, en el 42, filmó Casablanca, la obra más importante de su filmografía.

Contrajo matrimonio por cuarta vez en 1945, esta vez con la también actriz Lauren Bacall. Permanecieron juntos hasta su muerte, y se forjaron la reputación de la pareja más carismática del cine.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking