Muy Interesante

Se celebran los primeros Juegos Olímpicos de Invierno

El 25 de enero de 1924: en Chamonix (Alpes franceses) tiene lugar la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

El 25 de enero de 1924: en Chamonix (Alpes franceses) tiene lugar la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

Antes de que los Juegos Olímpicos de Invierno se convirtieran en el espectáculo que es hoy día, en su momento nacieron como un modesto conjunto de atletas en el área de Chamonix, Francia. Así, la nevada comuna francesa fue sede de los primeros juegos de invierno de 1924 en el que participaron hasta 16 naciones.

Dichos JJOO se organizaron originalmente como la Semana Internacional de Deportes de Invierno, una reunión patrocinada por el Comité Olímpico Internacional (COI), pero sin calidad de evento oficial de los Juegos Olímpicos. El evento tuvo tanto éxito que llevó al COI a modificar su estatuto en 1925, estableciendo los Juegos de Invierno y exponiendo a Chamonix como sede de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

Unos 250 atletas de 16 países asistieron a los Juegos y compitieron en 16 categorías diferentes en un total de 6 deportes. Dada la época, el papel de la mujer era casi inexistente. Las 11 atletas femeninas (11 mujeres de 250 personas en total) participaron en la competición de patinaje artístico, el único deporte abierto a las mujeres hasta la incorporación del esquí combinado en los Juegos Olímpicos de 1936 en Garmisch-Partenkirchen, Alemania.


Las competiciones se celebraron al pie del Mont Blanc entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 1924, con la presencia de: Francia, Noruega, Finlandia, Austria, Suiza, Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia, Bélgica, Canadá, Austria, Checoslavaquia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Yugoslavia como naciones participantes.

Cinco años después del nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos en 1896, la primera competición internacional organizado que contó con deportes de invierno se organizó en Suecia. Se llamaron los Juegos Nórdicos y únicamente compitieron países escandinavos. Al igual que los Juegos Olímpicos, se organizaban cada cuatro años, pero siempre en Suecia.

Como Suecia se negó a la propuesta del COI de organizar una competición separada en invierno, Alemania fue la que planeó unos Juegos Olímpicos de Invierno para preceder a los Juegos de Verano de Berlín de 1916, aunque la Primera Guerra Mundial forzó la cancelación de ambos eventos.


1947: Muere Al Capone


El 25 de enero de 1947 fallecía en Palm Island el famoso gángster estadounidense Al Capone, a los 48 años de edad, a causa de una bronconeumonía. En sus últimos años, Al Capone o Scarface, estaba arruinado, físicamente muy débil y con señales de demencia. Murió a los pocos días tras sufrir un derrame cerebral. Lo encontraron muerto en la bañera de su casa.


1882: Nace Virginia Woolf

El 25 de enero de 1882 nacía la escritora británica Virginia Woolf, considerada una figura destacada del feminismo a nivel internacional. Entre sus obras más famosas se encuentran: La señora Dalloway (1926), Al faro (1927), Orlando (1928) o Las olas (1931).

1627: Nace Robert Boyle

El 25 de enero de 1627 nacía el químico, físico y filósofo británico Robert Boyle. En su labor científica es mundialmente conocido por la formulación de la ley que lleva su nombre, la ley de Boyle. También es reconocido como uno de los fundadores de la química moderna gracias a su libro The Sceptical Chymist (El químico escéptico).

tracking