Muy Interesante

¿Cuánto sabes sobre la tragedia del Titanic?

El imponente navío se hundió en el Atlántico Norte en 1912 durante su viaje inaugural, a pesar de haber sido catalogado como 'insumergible'. Si te consideras un aficionado a la tragedia marítima del Titanic, sin duda uno de los accidentes más célebres del siglo XX, te invitamos a ponerte a prueba con este test. ¿Preparado? ¡Zarpamos!

Laura Marcos


- "Pero este buque no puede hundirse".

- "Está hecho de hierro, señor; le aseguro que sí puede. Y lo hará. Es una certeza matemática".

Este diálogo es parte del guion de la película Titanic (1997), de James Cameron, cuyas frases se intercambian el director de la línea naval White Star Line, Joseph Bruce Ismay, y el arquitecto naval y encargado de la construcción del buque, Thomas Andrews. La majestuosa película, engalanada con hasta once Premios Óscar, recrea de manera magistral aquel drama humano, combinando historias ficticias con homenajes a pasajeros del barco. Cameron, obsesionado con la tragedia, quiso dar a luz el ambicioso proyecto cinematográfico desde el momento en que los restos del navío fueron hallados en los años ochenta en el fondo del frío Atlántico Norte.

En parte por la riqueza cultural aportada por la película, pero –especialmente– por la magnitud de la tragedia y las circunstancias de la misma (viaje inaugural del transatlántico más grande y lujoso del mundo) el Titanic atrae la atención de personas de toda edad y clase.

El hundimiento del Titanic no solo implicó una catástrofe humana, con el interés (o el morbo) que ello implica; sino que habla de la vanidad y la opulencia del ser humano. El apodado 'buque insumergible' no aguantó más que su primer asalto, quizás por una terrible casualidad; pero, para otros, fruto de una cadena de negligencias, de la más tonta despreocupación que proporcionan la exhuberancia y el lujo.

¿Cómo debió ser andar por aquella cubierta? ¿Qué impresión debió causar a sus pasajeros, muchos de ellos ajenos a todo drama, hallarse desesperadamente abandonados en mitad del frío océano? ¿Cómo debieron sentirse aquellos (pocos) supervivientes? 

Afortunadamente, contamos con algunos testimonios de la época. Además, desde que se hallaran sus restos, infinidad de mapas y maquetas fueron elaborados, objetos personales fueron recuperados, estancias enteras fueron estudiadas... Pero nada podrá acercarnos lo suficiente a la realidad que vivieron aquellos viajeros en la fría noche de su desaparición. 

Si te consideras un aficionado a la tragedia marítima del Titanic, sin duda uno de los accidentes más célebres del siglo XX, te invitamos a ponerte a prueba con este cuestionario. Contesta a sus diecisiete preguntas, y te responderemos si creemos que estas a la altura de considerarte digno conocedor de la historia, los personajes y los misterios del hundimiento del Titanic. 

¿Preparado? ¡Zarpamos! 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking