Muy Interesante

Muere Ariel Sharon

Estos son los acontecimientos y efemérides del 11 de enero.

El 11 de enero de 2014, tras permanecer varios años en estado vegetativo, fallecía por una insuficiencia cardíaca Ariel Sharon, primer ministro de Israel entre los años 2001 y 2006, y que desde los años 80 venía desempeñando cargos de ministro en distintas áreas del Gobierno israelí.

Ariel Sharon había sufrido un infarto cerebral a principio de 2006. Tras ello cayó en coma y diversos factores agravaron su estado de salud, que se fue deteriorando hasta padecer numerosas complicaciones como fallos renales y una infección sanguínea. El exprimer ministro israelí fue enterrado junto a su segunda mujer en la finca familiar.

Ariel Sharon fue adorado en el lado israelí y odiado en el palestino. De carrera militar, Sharon perteneció a las Fuerzas de Defensa de Israel desde su creación en 1948 y fue partícipe de todas las principales contiendas: La Guerra de la Independencia de Israel, Guerra del Sinaí, la Guerra de los Seis Días, la Guerra de Desgaste y la Guerra de Yom Kippur. Su carrera militar solo se vio empañada por los sucesos que tuvieron lugar durante la invasión de Líbano, en 1982, cuando Sharon era ministro de Defensa. Una comisión de investigación israelí formada posteriormente le consideró responsable de no haber impedido la tortura y asesinato de cientos de palestinos durante las matanzas de los campos de refugiados de Sabra y Chatila en Beirut y recomendó su cese del cargo.

347 Nace Teodosio el Grande

El 11 de enero del año 347 nacía Flavio Teodosio, más conocido como Teodosio el Grande, que sería el último de los tres emperadores del Imperio Romano de origen hispano, pues su lugar probable de nacimiento fue Cauca (actual Coca, en Segovia).

Teodosio el Grande tuvo un papel crucial en la expansión del catolicismo por el mundo, que culminó con el Edicto de Tesalónica, por el cual se declaraba el cristianismo en su versión ortodoxa la única religión imperial legítima y quedaba prohibido el culto a los antiguos dioses romanos.

Además, Teodosio el Grande fue el último césar del Imperio Romano unificado, pues ya desde principios del siglo IV el poder imperial se hallaba dividido entre Oriente y Occidente y el cargo de emperador se compartía. Teodosio comenzó gobernando la parte oriental, pero tras la muerte del Valentiniano II también se convirtió en emperador del lado occidental. A su muerte, cada uno de sus hijos heredó una parte del imperio y la separación quedó consilodada definitivamente.

tracking