Juan Carlos I recibe el Premio de la Paz de la Unesco
Estos son los acontecimientos del 10 de enero.
El 10 de enero de 1995, el monarca de España Juan Carlos I recibió el Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny, concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El presidente del jurado fue el premio nobel Henry Kissinger y en la celebración declaró que el rey de España se había hecho merecedor del galardón "por su tarea como garante de la transición a la democracia y su constante tarea en la protección de las minorías", así como por su "trabajo internacional de conciliación".
El galardón fue compartido con Jimmy Carter, ex presidente de Estados Unidos y se concede a "individuos, asociaciones o instituciones que hayan hecho una significativa contribución a la búsqueda o el mantenimiento de la paz".
1880 Nace Manuel Azaña
El 10 de enero de 1880 nació Manuel Azaña en Alcalá de Henares (Madrid) y, aunque ejerció como abogado, comenzó a colaborar en revistas literarias para seguir una de sus grandes pasiones, la escritura. Sin embargo, Azaña es recordado como el último presidente de la República.
Durante la Segunda República, Azaña fue ministro de la Guerra, dos veces presidente del Gobierno y, finalmente, presidente de la República desde el 11 de mayo de 1936 hasta casi el fin de la guerra civil. En 1939 Azaña presentó su renuncia al poder desde su exilio en Francia.
1956 Nace Antonio Muñoz Molina
El 10 de enero de 1956 nació en Úbeda (Jaén), el escritor español Antonio Muñoz Molina. El literato, que ocupa el sillón ‘u’ minúscula de la Real Academia Española, ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria, entre los que destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2013.
Ha escrito novelas, relatos, ensayos y numerosos artículos periodísticos. Algunas de sus obras más famosas son El invierno en Lisboa (1987), El jinete polaco (1991) y Sefarad (2001).
1971 Muere Cocó Chanel
El 10 de enero de 1971 murió la famosa diseñadora francesa de alta costura Cocó Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel. Tanto su firma de ropa como su mítico perfume Chanel Nº5 son famosos en todo el mundo. La artista figuró en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.