Muy Interesante

Muere Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe es considerado uno de los grandes maestros de la literatura gótica y de los cuentos de terror. Murió el 7 de octubre de 1849.

El escritor y poeta estadounidense Edgar Allan Poe murió el 7 de octubre de 1849, cuando tenía 40 años. Arruinado y viviendo prácticamente como un vagabundo, fue encontrado desvariando por las calles de Baltimore tres días antes de su muerte y la causa de esta nunca quedó del todo clara. Mientras algunos hablaban de cólera, tuberculosis, un fallo cardíaco o problemas derivados del consumo prolongado de alcohol y drogas, otros hablaban de suicidio.
Hijo de dos actores de teatro itinerantes, nació en Boston en 1809 y sus padres murieron cuando él tenía 11 años, por lo que fue criado por el empresario y amigo de la familia John Allan. Su vida estuvo plagada de idas y venidas, padeció depresiones muy a menudo y consumió alcohol y drogas como el láudano, un producto que contenía opio, vino blanco y azafrán entre otras sustancias. Comenzó los estudios en la Universidad de Virginia pero no superó el primer curso y acabó por dejar su trabajo en una oficina para trasladarse a Boston y ejercer como periodista y escritor. John Allan terminó por repudiarlo y su situación económica fue precaria hasta el final de su vida, pasando largas estancias en casas de familiares.
Aunque su sueño era convertirse en poeta, la mala situación económica por la que pasaba hizo que tuviera que centrarse en la prosa (mucho más abundante y leída en los medios). Comenzó a realizar publicaciones anónimamente y a lo largo de su vida consiguió sacar adelante dos libros de poemas, una novela y muchos cuentos y relatos breves que actualmente son considerados obras maestras de la narrativa gótica y del género del terror.

1571 Tiene lugar la Batalla de Lepanto

La Batalla de Lepanto fue un enfrentamiento naval entre los turcos y los miembros de la llamada Liga Santa (el Papa, la República de Venecia y la España de Felipe II) que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el actual golfo de Corinto, en Grecia.
La presencia turca en Europa había sido vista como una amenaza para los reinos cristianos desde hacía siglos y sus constantes expediciones de saqueo tanto en la costa como en el interior (llegaron hasta las puertas de la mismísima Viena) hicieron que se tomaran medidas para contrarrestarla. En 1570 los turcos atacaron Chipre, por entonces posesión de la República de Venecia, y esto hizo que las principales potencias europeas que se habían erigido como defensoras del cristianismo se reunieran bajo un mismo estandarte y decidieran hacer frente a los turcos. La flota se reunió en Mesina y, tras un debate en el que discutieron si esperar a los turcos o ir a su encuentro, dejaron el puerto y se encararon contra la fota de Alí Bajá con sus 207 galeras, 6 galeazas y 20 navíos armados. Por su parte, los turcos encabezados por Alí Bajá iban a presentar batalla con más barcos pero menos efectivos.
Al choque frontal inicial lo siguió un intento de envolver el ala derecha cristiana y la aparición de las reservas de la Liga Santa. La mejor artillería y la pérdida de impulso tras el primer asalto de los otomanos hicieron que la batalla se decantara a favor de la flota cristiana, convirtiéndose en un símbolo en otra guerra de religión más.
Un joven Miguel de Cervantes, que años más tarde publicaría El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, combatió en Lepanto como miembro de la galera La Marquesa y fue herido en el pecho y en el brazo izquierdo, que quedó inutilizado de por vida.

1952 Nace Vladimir Putin

Vladímir Vladímirovich Putin nació el 7 de octubre de 1952 en Leningrado, actualmente San Petersburgo.
Hijo de un oficial de la Marina soviética y de la trabajadora de una fábrica, demostró una aguda inteligencia desde muy temprana edad, cursó sus estudios superiores en la Universidad Estatal de Leningrado y se graduó con honores en Derecho en 1975. Ese mismo año fue reclutado por la KGB (Comité para la Seguridad del Estado), el servicio de inteligencia y la policía secreta de la Unión Soviética, y le destinaron a la República Democrática Alemana. Abandonaría Dresde en 1989 tras la caída del Muro de Berlín y empezaría a ocupar cargos políticos bajo la protección de Anatoli Sobchak.
En 1995 daría el salto a la política nacional al trasladarse a Moscú e iría subiendo escalones hasta hacerse con el cargo de presidente interino tras la dimisión de Boris Yeltsin. En mayo del año 2000 sería elegido presidente y ha mantenido el cargo hasta la actualidad, convirtiéndose en el líder que más tiempo ha ostentado el poder en el país desde la desaparición de la Unión Soviética.
Durante su mandato, Vladimir Putin ha dedicado grandes esfuerzos a recentralizar el poder de Rusia y es famoso por ser un personaje controvertido debido a las constantes políticas expansionistas que ha llevado a cabo (especialmente llamativa la de Ucrania), y los recortes en libertades y principios democráticos como la persecución contra los homosexuales o las numerosas muertes de periodistas en extrañas circunstancias.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking