Muy Interesante

John Lennon es asesinado

El ex-Beatle, una de las figuras musicales más famosas de los años 60, fue tiroteado frente al edificio Dakota de Nueva York por Mark David Chapman.

El 8 de diciembre de 1980, alrededor de las 10:40 de la noche, el cantante y ex-Beatle John Lennon fue asesinado a las puertas del Edificio Dakota de Nueva York, donde residía con su pareja Yoko Ono. El asesino era Mark David Chapman, un hombre de 25 años que esa misma tarde había esperado a las puertas del edificio para que Lennon le firmara la carátula del álbum Double Fantasy.
La obsesión de Chapman con Lennon venía de tiempo atrás. Hijo de un militar que maltrataba a su madre, él mismo declaró haber tenido una niñez infeliz en la que sufría el acoso de sus compañeros y tendía a encerrarse en su mundo y a tener delirios en los que se veía como un personaje famoso y admirado. Cuando The Beatles empezó su carrera, Chapman se convirtió en un fan incondicional de la banda de Liverpool pero las declaraciones de Lennon diciendo que eran “más conocidos que Jesús” y sus letras y estilo cada vez más provocativos chocaron con la concepción cristiana  radical que tenía Chapman. A lo largo de sus años de juventud y primera adultez, Mark Chapman pasó más de una temporada en instituciones psiquiátricas y demostró su animadversión hacia Lennon, a quien por algún motivo convirtió en blanco de todo su odio.
Chapman se obsesionó con El guardián entre el centeno, una novela de J. D. Salinger que retrata la desilusión de un joven con un mundo que le resulta hostil y que leyó decenas de veces, llegando a alegar durante su juicio que todas las respuestas a sus actos se podían encontrar en ese libro. Chapman ya había preparado el asesinato de Lennon con anterioridad haciéndose amigo del portero del Dakota y consiguiendo un arma no registrada, pero fue en 1980 cuando llevó a cabo sus planes. John Lennon recibió cinco balazos disparados con un revólver Charter Arms del calibre 38 y murió 20 minutos después en la mesa de operaciones. Chapman se quedó en el lugar, releyendo El guardián entre el centeno, hasta que la policía le detuvo. Fue condenado a entre 20 años y cadena perpetua y todavía sigue en prisión a pesar de haber presentado más de 10 recursos.
Investigaciones posteriores demostraron que Chapman tenía un listado de celebridades a las que habría planeado asesinar, entre las que se encontraban los demás miembros de la banda The Beatles o la actriz Elizabeth Taylor. Se cree que eligió a Lennon debido a que fue el principal foco de su obsesión y a que lo consideraba un objetivo más accesible.

1943 Nace Jim Morrison, cantante de 'The Doors'

James Douglas Morrison, cantautor y poeta estadounidense que saltaría a la fama por ser el vocalista del grupo The Doors, nació el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida. Conocido como “el Rey Lagarto”, su extravagante personalidad y su recurrente tratamiento de la muerte en sus obras marcaron su carrera musical, la cual le convirtió en un icono de la  música que todavía sigue siendo admirado por millones de personas.
El trabajo de su padre como oficial de la Marina estadounidense hizo que la familia se trasladase muy a menudo durante su infancia, aunque terminó por asentarse en Florida. Sus primeros pasos sobre un escenario fueron recitando sus poemas en numerosas asociaciones, recitales y cafés. Fue en 1965, durante su etape en la universidad de California, donde conoció a Ray Manzanek y formó con él un grupo al que se sumarían Robby Krieger y John Densmore. Se llamaron The Doors desde el principio en honor a una novela de Aldous Huxley, The Doors of Perception (que a su vez venía de una frase de William Blake).
El éxito de la banda fue casi inmediato. Las letras de Morrison estaban fuertemente influidas por la literatura de autores como Friedrich Nietzsche o Rimbaud y daban un gran protagonismo al mundo del esoterismo, el misterio, la noche y la muerte. Incluyendo su estilo musical en el llamado subgénero del rock psicodélico, las melodías de The Doors y la particular voz de Jim Morrison cautivaron en el panorama musical internacional. A esto hay que sumar la personalidad salvaje de Morrison y las puestas en escena de sus conciertos, en los que el exhibicionismo y el consumo de alcohol alcanzaban cuotas insospechadas. Especialmente recordada es la vez que Jim Morrison intentó masturbarse en público y fue detenido (condena que se sumaría a las previas que acumulaba por agredir a policías).
Entre su exitosa discografía se destacan canciones como Break on Through, Light My Fire o The End. En 1971 abandonó The Doors para mudarse a París con su mujer Pamela Courson y dedicarse a la poesía. El 3 de julio de ese mismo año fue hallado muerto tras un paro cardiaco provocado por una sobredosis de drogas y alcohol. Su tumba está en el Cementerio del Père-Lachaise y sigue siendo visitada por miles de fans cada año. Existe la costumbre de tomar un trago de una botella ante la tumba y verter el resto sobre la tumba del cantante como homenaje.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking