Muy Interesante

¿Desde cuándo usamos pendientes?

Se cree que la costumbre de adornarse los lóbulos se originó en Asia Occidental alrededor del año 3000 a. de C.; los pendientes más antiguos que se conocen datan del año 2500 a. de C., y fueron encontrados en las tumbas reales de Ur, en la actual Iraq.

Se cree que la costumbre de adornarse los lóbulos se originó en Asia Occidental alrededor del año 3000 a. de C.; los pendientes más antiguos que se conocen datan del año 2500 a. de C., y fueron encontrados en las tumbas reales de Ur, en la actual Iraq.

Sus fines, de todos modos, no eran meramente decorativos: pueblos como los indios, persas, babilonios, hebreos, germanos, árabes y galos los utilizaban más como talismán y protección divina. Llevarlos encima se consideraba la manera más eficaz de alejar enfermedades y posibles influencias maléficas, o de propiciar los aspectos positivos de la vida. Tenían motivos muy variados, desde piedras y plantas hasta colgantes que representaban dioses, animales, vegetales u objetos concretos, y eran usados indistintamente por ambos sexos.

Tras vivir un cierto declive en la Edad Media, recobraron su importancia. Hoy en día son un accesorio habitual para muchas mujeres, y cada vez para más hombres.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking