Nace Frank Sinatra
Estas son las efemérides del día.
El 12 de diciembre de 1915 nacía en Los Ángeles Frank Sinatra, ‘La Voz’. Dicen que los astronautas de las primeras misiones lunares llevaban consigo cintas de cassette en las que sonaban, entre otros temas, el mítico Fly me to the Moon de Sinatra, uno de sus grandes éxitos, pero no el único: el prolijo autor grabó más de 1.300 canciones a lo largo de su vida. Recibió multitud de premios y homenajes, como una decena premios Grammy o la Medalla de la Libertad del gobierno de Estados Unidos, y fue un ídolo entre los jóvenes de los años 40.
Dicen que Sinatra poseía oído absoluto, una rara capacidad que tan solo se encuentra en una de cada diez mil personas y que compartió con otros famosos del panorama musical como Mozart, Freddie Mercury y Michael Jackson. Consiste en la habilidad de reconocer una única nota en cualquier instrumento musical, sin pistas ni ningún tono de referencia.
Además de cantante, Frank Sinatra fue actor, y participó en más de cincuenta películas. Gracias a su papel en la película De aquí a la eternidad, Sinatra ganó el Óscar al mejor actor secundario.
1863 Nace Edvard Munch
Otro artista nacido un 12 de diciembre es Edvard Munch, famoso en todo el mundo por su estremecedor cuadro El grito (1893), que forma parte de cuatro versiones. La más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega.
Una curiosidad sobre este autor es que comenzó una carrera de ingeniería, aunque la abandonó para iniciar la carrera artística que le convertiría en el principal precursor del expresionismo. Otras de sus obras más famosas son Melancolía (1894), El beso (1897), El vampiro (1893-1895) y Cenizas (1894).
1930 Sublevación de Jaca
El 12 de diciembre de 1930, los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández reunían en Jaca a sus afines y proclamaban la República desde el balcón del ayuntamiento. Aquel levantamiento duró sólo dos días y acabó con el triste fusilamiento de sus dos mentores, pero fue el claro preámbulo del futuro político del país: cuatro meses después se proclamaba la Segunda República Española.
2015 Se aprueba el Acuerdo de París sobre Cambio Climático
El 12 de diciembre de 2015 se aprueba en París el plan de acción para limitar el calentamiento global del planeta y evitar la subida de las temperaturas por encima de los 2 °C con respecto a la era preindustrial.