Grandes Reportajes de Muy Historia: Capítulo 2 y Capítulo 3
Es el momento de escuchar todos nuestros grandes reportajes de una forma en la que te sentirás un personaje más dentro de la historia. Con el podcast de Grandes Reportajes de Muy Historia escucharás esas historias que siempre has leído contadas de una forma muy especial.
El capítulo 2 cuenta cómo después de que el golpe militar del 18 de julio de 1936 fuera abortado en la capital, comenzó un largo sitio y acoso de la ciudad, ya que las directivas del general Emilio Mola, el cerebro que había urdido el golpe de Estado, eran precisas: “El poder hay que conquistarlo en Madrid y la acción debe ser implacable y violenta”.
Para cumplir ese objetivo, Mola calculó que sería necesario matar a unas cien mil personas. Tras sofocar a los oficiales leales a la República en Melilla, los rebeldes centraron todos sus esfuerzos en transportar a la Península a las tropas más profesionales del Ejército, que estaban acuarteladas en África, para dirigirlas lo más rápidamente posible hacia la capital.
Pero tal y como aseguraba el lema “¡No pasarán!”, Madrid resistió hasta el final de la contienda, ninguna de las tropas de los rebeldes pudieron con los madrileños.
En el siguiente capítulo, podrás escuchar cómo se libró en la zona entre los municipios madrileños de Arganda del Rey y Titulcia, uno de los choques de la guerra que más sangre derramó. Y cómo a pesar de eso, la situación de uno y otro bando apenas cambió.
En febrero de 1937 se cumplían siete meses desde la sublevación militar que se había impuesto en la mitad del atormentado cuerpo de España, cuyo brazo derecho luchaba encarnizadamente contra el izquierdo buscándose ambos el corazón. Fue Franco, que había presenciado personalmente los combates, quien decidió junto a Varela y Orgaz que no tenía sentido continuar con la ofensiva. Los gubernamentales pensaron lo mismo y así concluyó la batalla del Jarama, aunque la guerra continuaba.
¡Estamos seguros de que vais a quedaros con ganas de escuchar aún más capítulos!
Os esperamos en el siguiente.
Podéis escuchar Grandes Reportajes de Muy Historia en Spotify y en otras aplicaciones de podcast como Apple Podcast, Podimo o Ivoox.