¿Cuánto sabes sobre los templarios?
La orden de caballería del Temple fue una institución religiosa y militar fundada en el siglo XII, con el objetivo de custodiar los caminos a Tierra Santa y proteger a los peregrinos. ¿Estás al día de su historia, curiosidades y los mitos que les persiguen?
Al principio, una de las órdenes más prestigiosas sancionadas oficialmente por la Iglesia Católica, los Caballeros Templarios acumularon gran riqueza y prominencia, un desarrollo que finalmente les llevaría a la ruina. Todo comenzó después de que las fuerzas cristianas conquistaran Jerusalén en 1099 y los europeos comenzaran a peregrinar a las Tierras Santas por multitudes. Durante el camino,solían ser atacados por bandidos, o incluso caballeros cruzados. Para proteger a los viajeros y ayudar a defender los nuevos estados cristianos en el Medio Oriente, un pequeño grupo de combatientes formó Los Pobres Caballeros del Templo del Rey Salomón, también conocidos como los Caballeros Templarios. Durante los siguientes dos siglos, la Orden se convirtió en una poderosa fuerza política y económica en toda Europa, haciendo historia de una manera tan dramática que algunas personas siguen tratando de emularlos a día de hoy.
Eso sí; tras solo dos siglos, la orden fue perseguida y sus vastos activos codiciados por varias entidades reales. Los Caballeros Templarios se verían obligados a pasar a la clandestinidad y transformarse en una sociedad secreta. ¿Qué son los Caballeros Templarios? ¿Qué hechos fascinantes sobre ellos crees que sabes? Hoy en día, cuando las personas escuchan la palabra "Templario", se acuerda de los videojuegos "Assassin’s Creed" o incluso de esa extraña sociedad secreta de la saga del "Código Da Vinci" del escritor estadounidense Dan Brown. Pero, si este es el caso, es hora de ponerte a prueba sobre esta faceta de la historia. Los Templarios se convirtieron en una fuerza dominante y poderosa. Pero, ¿quiénes eran realmente estos enigmáticos caballeros? ¿Y qué llevó a su inevitable desaparición? Descubre a través de este test, más datos sobre esta misterioso orden del Temple.
Como adelanto, te podemos contar que el código de vestimenta templaria era bastante básico. La regla de los templarios decía que tenían que vivir sin sexo, sin posesiones personales, sin diversión, pero rezando, ayunando, ganando dinero y luchando contra los infieles. Respecto al vestuario, los uniformes templarios eran túnicas negras o blancas con una cruz roja en el pecho. Los hermanos tenían que estar bien arreglados (cabello y barba recortados regularmente); no se les permitía usar guantes o zapatos puntiagudos o con cordones ya que se decía que "esas cosas abominables pertenecen a los paganos".