Muy Interesante

Curiosidades filosóficas

Los filósofos suelen ser personas bastante excéntricas. Ese sello distintivo les lleva a hacer grandes preguntas como, ¿qué es el hombre? ¿qué es lo real? ¿existe la justicia?

Curiosidades filosóficas

Personajes como Jeremy Bentham destacan sobremanera por esta cualidad excéntrica. Fundador del utilitarismo, la teoría ética que sostiene que lo mejor es aquello que maximiza la felicidad total, era un tipo solitario, que puso nombre a su bastón y utilizaba un lenguaje demasiado complicado para divertirse. Su nivel de excentricidad era tal que, en su testamento, exigió que un amigo suyo que diseccionara públicamente sus restos. E incluso se enviaron invitaciones para tal “evento”. Después de esto, sus restos fueron momificados y colocados en una vitrina que sigue en exhibición en el University College London hasta el día de hoy.

Bodhidharma es otro de esos filósofos a destacar en particular. El fundador de Zen no fue una excepción a nivel de excentricidad. Llegó a China desde el sur o centro de Asia y se le pidió que diera una conferencia sobre budismo. Procedió a sentarse y meditar frente a la audiencia durante horas. Nada más. Cuando terminó, se puso de pie y se fue. Tras reunirse con el Emperador en otro encuentro un tanto extraño, se dirigió al norte con la esperanza de unirse al Monasterio Shaolin. Cuando no lo dejaron entrar, comenzó a meditar en una cueva cercana durante nueve años. Una vez dentro del monasterio Shaolin, se sorprendió tanto por la mala forma física de los monjes que añadió las artes marciales a su plan de estudios. Es el supuesto origen del Shaolin Kung Fu.


¿Fue un filósofo excéntrico Pitágoras?

 Pitágoras fue un pensador griego (famoso por el teorema matemático que lleva su nombre), aunque probablemente no lo descubrió. Era muy conocido como místico y su filosofía de vida fue adoptada durante un tiempo. Durante su vida, su escuela de vida, llamada pitagorismo, contaba con muchas costumbres extrañas; los miembros no podían tomar las vías públicas, comer leguminosas, hornear pan o ponerse el zapato izquierdo primero. Según algunos relatos, fue asesinado por una turba enfurecida que lo persiguió hasta el borde de un campo de frijoles. No queriendo tocarlos, se paró al costado del campo hasta que la turba lo alcanzó y lo golpeó hasta matarlo.

 Kant, Diógenes, Slavoj Žižek o Ludwig Wittgenstein son otros filósofos famosos por su excentricismo.

tracking