Como si invirtiéramos el reloj y nos llevara atrás en el tiempo, Europa cuenta con muchos rincones que han visto la era de la agitación y los cambios durante la Edad Media, pero también escenario de hermosos cuentos de hadas, caballeros con armaduras relucientes, cortes reales y castillos medievales en Europa. Europa es un destino donde estas historias se extienden como la pólvora.
Esta espectacular etapa de la historia terminó y no dejó más que lugares históricos serenos y fascinantes en Europa. Desde ciudades amuralladas hasta pequeños pueblos medievales con castillos medievales, no faltan rincones que han conseguido conservar el encanto de la arquitectura, los elementos y el estilo medievales. Desde poderosas ciudades amuralladas hasta pequeños pueblos con castillos y mecas góticas, hay muchas ciudades medievales muy bien conservadas para visitar en Europa.
La época medieval hace referencia a un período de aproximadamente 1000 años entre la caída del Imperio Romano y el inicio del Renacimiento en Europa. El final de la icónica era medieval en sí se produjo hace más de 500 años. Por esa razón, es aún más impresionante que las muestras de ese tiempo histórico hayan sobrevivido hasta nuestros días. De hecho, no son solo pequeños artefactos o fragmentos desgastados de la historia los que se han conservado, sino ciudades medievales enteras que permanecen en pie hasta el día de hoy.
Estos lugares históricos nos transportarán al pasado, a una época muy lejana a la nuestra, con una serie de acontecimientos que marcaron cambios significativos en el rumbo del destino de Europa. Época gloriosa y oscura a la par, muchos países conservan sus raíces, como las ciudades de altas murallas, los castillos medievales, las iglesias góticas, etc. No solo esto, sino que incluso los cuentos folclóricos también se aprecian hasta la fecha, como las historias de Robin Hood, Braveheart, historias eslavas y escandinavas, etc.
Las ciudades medievales de Europa siempre han sido un lugar popular para los turistas. Pero ahora más que nunca, los viajeros acuden a estos pueblos para conocer de primera mano la verdadera historia medieval detrás de la tradición. Y si te gusta la arquitectura medieval, no hay mejores lugares para visitar.
Echa un vistazo a algunos de los mejores lugares históricos de Europa.
Siena, Italia
Aunque se trata de una ciudad relativamente pequeña con una población de poco más de 53.000 habitantes, Siena es uno de los destinos turísticos más populares de todo el país gracias a su rica historia. Sus edificios medievales de ladrillo son protagonistas de esta ciudad de la región de Toscana, algunas de las piezas de arquitectura medieval mejor conservadas de Europa, incluida la Catedral de Siena, construida en el siglo XII, la Piazza Salimbeni y la histórica Sinagoga de Siena. El centro histórico de la ciudad fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Nuremberg, Alemania
Nuremberg, que alberga el castillo imperial g más famoso del año 1050 d.C., es una de las ciudades medievales más fabulosas de Alemania. Las murallas de la ciudad y las torres de vigilancia representan solo un ejemplo de todo lo que podemos encontrar allí. Hay una mazmorra medieval del año 1300 con doce celdas subterráneas para los seguidores de la historia medieval más oscura. Núremberg fue la capital del Sacro Romano Imperio Germánico y, posteriormente, símbolo del nazismo y de la locura de Adolf Hitler.
Toledo, España
En Toledo puedes perderte por sus calles sinuosas y accidentadas y disfrutar de cientos de años de historia que comparten sus edificaciones, adoquines, murallas... La ciudad española se convirtió en ciudad fortificada bajo la ocupación romana, pues su ubicación y el río Tajo la convirtieron en una fortaleza ideal, transformándose en uno de los centros políticos, económicos y culturales más importantes de España. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, Toledo es quizás una de las ciudades medievales más intrigantes que existen en la actualidad. Es conocida como la "Ciudad de las Tres Culturas", gracias a las influencias de las comunidades cristianas, musulmanas y judías que habitaron a lo largo de la historia, coexistiendo, en ocasiones, pacíficamente.
Dubrovnik, Croacia
Dubrovnik fue una destacada potencia marítima durante la Edad Media, en gran parte gracias a las murallas, torres y torreones que rodean su infraestructura. En el siglo XII era un próspero centro comercial, una distinción que la ciudad mantuvo hasta el siglo XIX. Las famosas murallas de Dubrovnik fueron el lugar de rodaje de Game of Thrones, para representar Desembarco del Rey. Antes de la publicidad de la serie, era considerada ya una de las ciudades con más encanto de toda Europa. Es una ciudad relativamente pequeña pero existen varios monumentos y edificios que merece la pena destacar como la Gran Fuente de Onofrio o el arboreto más antiguo del mundo, el Arboretum Trsteno.
York, Inglaterra
York es una ciudad fortificada y de las únicas ciudades en las que puedes caminar sobre las murallas medievales originales, que se extienden por más de 3 kilómetros y tardas unas 2 horas en recorrerlas por completo. Las formidables paredes pesan alrededor de 100.000 toneladas métricas. Shambles Street -que inspiró el Callejón Diagon de Harry Potter- o el Centro de Historia de Jorvik, son paradas obligatorias en este emplazamiento. Muchos de sus edificios medievales sobrevivieron a la Reforma y a la Guerra Civil inglesa.
Monsanto, Portugal
El pueblo de Monsanto se halla en la cima de una colina. No solo vale la pena el viaje por la ciudad en sí misma, sino por las colinas del norte de Portugal. La característica más destacable de esta villa medieval son sus casas, con sus techos anaranjados, las calles empinadas y estrechas que parecen fundirse con las piedras de la montaña que lo circunda. Durante el mes de mayo, el pueblo celebra la Fiesta de las Cruces, en el que se conmemora la resistencia contra los romanos en el siglo II a.C.
Praga, República Checa
Praga es una de las ciudades medievales más bonitas de Europa, gracias al castillo central de la ciudad que se alza con orgullo en medio de la ciudad y sus numerosas torres de vigilancia esparcidas por la misma. Los caminos empedrados a través del casco antiguo se iluminan con un maravilloso tono dorado de las farolas al caer la noche, lo que hace que el ambiente sea cálido y acogedor. Así, con sus calles adoquinadas, sus chimeneas torcidas y sus intrincadas puertas y ventanas, es un lugar que traslada al pasado. Como importante centro económico durante la Edad Media, Praga sirvió como sede del poder para los reyes de Bohemia en el siglo XIV. Recordemos que Praga se convirtió en la capital del Sacro Imperio Romano con Carlos IV de Alemania y I de Bohemia.
Brujas, Bélgica
A veces nombrada como la "Venecia del Norte", Brujas es considerada una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. La ciudad fue un importante centro de comercio y cultura durante su edad de oro de los siglos XII al XV, aunque experimentó un declive gradual tras el año 1500. La mayor parte de su arquitectura medieval se encuentra intacta, por lo que es fácil sentirse transportado al pasado ante este paisaje urbano gótico. En el año 2000, su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
San Gimignano, Italia
San Gimignano logra capturar el gran encanto del viejo mundo. Lo principal que distingue a San Gimignano de otras ciudades en esta lista es que este pueblo, situado en la cima de una colina, está plagado de torres de vigilancia medievales. Estas torres rascacielos hacen que San Gimignano parezca una especie de ciudad de rascacielos medieval. Existen más de una docena de casas torre bien conservadas en este pueblo situado al sudoeste de Florencia y rodeado por unas murallas que datan del siglo XIII. Eso sí, en su momento de mayor apogeo, contaba con hasta 72 torres. Entre todas ellas, destaca la Torre Grossa, construida en piedra. Las familias más poderosas de la ciudad tenían cada una su propia torre y la altura indicaba la influencia de su propietario.
Carcasona, Francia
Es un auténtico viaje a la edad media. No podemos tener punto de arranque mejor. Carcasona es la fortaleza medieval más grande y mejor conservada de Europa. Al llegar a este lugar, parece que te diriges a un enorme castillo de cuento de hadas hasta que te das cuenta de que es una muralla enorme. Esta imponente muralla medieval hará que te enamores de esta ciudad medieval, así como de sus torres, que son tan fascinantes que querrás tomarte tu tiempo para explorar la ciudad con tranquilidad. Lo ideal, para visitarla sin quedarte con las ganas, es pasar dos noches en la ciudad y poder contemplar sus vistas de día y de noche. ¿Sabías que sus orígenes se remontan al período romano? Tras los romanos, llegaron los visigodos. Posteriormente, fueron víctimas de los Cruzados y, con el paso de los siglos, fue abandonada hasta que el historiador Jean-Pierre Cros-Mayrevieille y el arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, iniciaron su particular lucha para recuperar su esplendor.
Rotemburgo, Alemania
Este pueblo alemán parece que ha sido congelado en el tiempo. Esta ciudad medieval está en gran parte intacta. El pueblo creció alrededor del castillo real del rey Conrado III de Alemania y se convirtió en una potencia en la Edad Media gracias a su posición geográfica que pasaban por importantes rutas comerciales europeas. Las elaboradas puertas de la ciudad son espectaculares, los colores de sus casas de madera, su empedrado en las calles estrechas... todo ello nos hará sentir como si hubiéramos dejado el mundo real y viajado al pasado (o a un fabuloso plató cinematográfico).
Carcassonne, Francia
Otra ciudad famosa por su ciudadela medieval. La impresionante muralla medieval hace de esta una de las mejores ciudades medievales de Europa para visitar. Sus fortificaciones fueron iniciadas por los romanos en el año 100 a. C. y luego las continuaron los visigodos. Caminar a lo largo de la muralla de la ciudad y contemplar sus torres medievales te transportarán a los siglos en los que desaparece el concepto de ciudadanía romana y se alzan los estamentos medievales.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE