Si miramos hacia atrás, a lo largo de la historia de la humanidad, descubriremos lo interesante y entretenido que es descubrir en qué momento vemos aparecer ciertos objetos en el registro arqueológico. Sobre todo, cuando nos fijamos en los objetos que solemos usar habitualmente, en nuestro día a día; objetos con los que estamos más que familiarizados y que se crearon mucho antes de lo que la mayoría imagina.
Entre esos inventos encontraremos dinero, vestidos, libros y toda una suerte de enseres más que conocidos por todos.
Si bien los libros de historia pueden ser abstractos, estas reliquias nos dan un vistazo tangible a otro tiempo, a otras épocas. Cosas tan antiguas pueden incluir artefactos hechos por el hombre de miles de años e incluso reliquias más antiguas.
La Tierra, nuestro planeta, ha dejado rastros heredados que están siendo descubiertos por científicos de todo el mundo desde hace muchas décadas. Lo antiguo siempre es fascinante, pero una joya antigua quizá es aún mejor. Veremos una pulsera elegante descubierta en 2008 en Siberia o una blusa/vestido que habría decorado el cuerpo de un personaje importante de la sociedad egipcia. Y, seguramente, aún hay muchos más objetos antiguos que la humanidad aún debe desenterrar. ¿Qué nos dices de las máscaras? Existen máscaras de piedra de la neolítica precerámica que te llamarán la atención tanto por su forma como por su antigüedad. Descubriremos a qué estaban destinadas.
¿Quieres repasarlos con nosotros? ¿Te gustaría explorar la historia de la humanidad a través de algunas de sus innovaciones más originales y exitosas? Aquí tienes una lista de los objetos cotidianos más antiguos del mundo, desde un antiguo zapato de cuero, una pulsera ancestral, hasta la moneda con más raigambre.
El libro impreso más antiguo
En este caso, el libro impreso más vetusto corresponde a una copia del texto sagrado del budismo Mahayana llamado “El Sutra del diamante”. Este ejemplar fechado en el 868 d.C, fue descubierto a principios del siglo XX por un sacerdote taoísta.
La moneda más antigua
Aunque cada vez usamos más el dinero virtual, el efectivo sigue formando parte de nuestras vidas. El stater de Lidia es, en este caso, la moneda más antigua de la que se tiene constancia. Está compuesta de una mezcla de oro y plata llamada electrum, una aleación de origen natural con una cabeza de león en el anverso. Fue acuñada alrededor del año 600 a. C. en el reino de Lidia, en la actual Turquía. Esta moneda no proviene del sistema monetario más antiguo, eso sí, para eso tenemos que remontarnos a la civilización mesopotámica (con el shekel, inicialmente una medida de peso).
El zapato más antiguo
Una cueva de Armenia fue el escenario del descubrimiento del zapato más antiguo del mundo: un zapato de cuero parecido a un mocasín extremadamente bien conservado. Fue hallado en 2010 y los arqueólogos se sorprendieron del buen estado de conservación del mismo y de su diseño increíblemente moderno. El pie es de la talla 37 y presenta cordones para ajustarlo y relleno de paja, quizá para mantener su forma, como una horma primitiva. Tiene 5.500 años y está hecho de una sola pieza de piel de vaca.
Los calcetines más antiguos
De los zapatos pasamos a los calcetines. Con 1.700 años de antigüedad este calcetín con puntera a rayas parece haber calentado el pie de un niño a finales de la antigüedad. Desechado alrededor del siglo III o IV, fue sacado de un vertedero durante la excavación de 1913-1914 en la ciudad egipcia de Antinooupolis dirigida por el papirólogo inglés John de Monins Johnson en nombre del Egypt Exploration Fund. El calcetín forma parte de las colecciones del Museo Británico de Londres. Evitando técnicas más antiguas que requerían un enfoque invasivo, los científicos utilizaron imágenes multiespectrales, que solo necesitan escanear la superficie de los artefactos para probar los pigmentos, descubriendo que el calcetín contenía siete tonos de hilo de lana entrelazados en un meticuloso patrón de rayas. Solo se usaron tres tintes naturales a base de plantas para crear los colores.Crédito: British Museum
Las gafas de sol más antiguas
Tenemos que viajar hasta la isla de Baffin en Canadá para encontrar las gafas de sol más antiguas del mundo. No estaban destinadas a los rayos de sol del verano, sino para la nieve, con objeto de reducir el resplandor del sol que se refleja en ella. Las gafas están hechas a partir de marfil de morsa con pequeñas hendiduras para los ojos y se remontan entre 1.200 d.C y 16.00 d.C. Pueden contemplarse en el Museo Canadiense de la Civilización.Crédito: Canadian Museum of Civilization
El coche más antiguo del mundo
Apodado "La Marquesa", este vehículo a vapor es el automóvil en funcionamiento más antiguo del mundo. Sí, aún funciona. Este coche de cuatro ruedas fue construido durante la época victoriana (data aproximadamente de 1884) para un aristócrata francés y está equipado con un timón en lugar de una rueda. ¿Qué velocidad alcanzaba? Unos 60 kilómetros por hora. Este vehículo ganó la primera carrera de coches del mundo que tuvo lugar en 1887.
Las máscaras más antiguas
Las mascarillas se han convertido en nuestro accesorio obligado en los últimos tiempos pero, ¿cuál es el registro más antiguo de máscaras para cubrir la cara? Elaboradas a base de piedra, tienen 9.000 años de antigüedad y son obra de los primeros agricultores de la región de los Montes de Judea, Asia. Estas antiguas máscaras neolíticas aluden al desarrollo de la cultura y la religión, ya que los objetos probablemente simbolizan los espíritus de los antepasados muertos y, por lo tanto, posiblemente se usaron en los rituales de la Edad de Piedra.Crédito: Elie Posner, Israel Museum
El vestido más antiguo
Es la prenda tejida más antigua del mundo: una camisa de lino con cuello en V con una edad comprendida entre los 3.482 y 3.102 antes de Cristo, que nos muestra que la moda ya existía por aquel entonces. Se trata de una prenda manufacturada que, gracias a sus pliegues y costuras y a los materiales empleados, ha sobrevivido a la desintegración producida por el paso de los años. Fue encontrado en un cementerio egipcio a 50 kilómetros al sur de El Cairo y bautizado como vestido Tarkhan, por encontrarse en una tumba de la primera dinastía en Tarkhan.
La pulsera más antigua
Elaborada con piedra verde pulida, se trata de un brazalete de piedra que data de hace 40.000 años y se cree que adornaba el brazo de alguna mujer o quizá un niño muy importante para una ocasión especial, como podría ser una boda. Este brazalete fue descubierto en la región de Altai en Siberia en el año 2008, concretamente en la Cueva de Denisova, unas cavernas que cubren 270 metros cuadrados. (La imagen que acompaña a este texto es solo ilustrativa, no se corresponde a la pulsera más antigua del mundo).
El instrumento musical más antiguo
Tiene 43.000 años y es el instrumento más antiguo del mundo. Se trata de una flauta fabricada con hueso de aves y marfil de mamut. La flauta fue descubierta en la cueva de Geissenkloesterle en el Jura de Suabia de Alemania. El instrumento mide 18,7 centímetros de largo, tiene tres agujeros para los dedos y habría sido capaz de reproducir melodías relativamente complejas. La flauta fue hallada en 31 piezas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE