Muy Interesante

Nombres históricos en las paradas del Metro de Madrid

El metro de Madrid cuenta con 294 kilómetros de longitud y 302 paradas, muchas de las cuales deben su nombre a grandes personajes de la historia de España

El metro de Madrid es el séptimo más largo del mundo (294 kilómetros). Sus 302 estaciones reciben cada día a una media de 2 millones de turistas, trabajadores y viandantes de toda clase que deciden recorrer la capital española a través de ese mundo subterráneo de túneles y trenes mientras ven pasar los nombres de las paradas por delante de los ojos: Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal…

Inaugurado en 1919 bajo el reinado de Alfonso XIII, el metro de Madrid fue una de las grandes obras de ingeniería de la época y supuso una importante modernización para la ciudad en un momento en el que otras ciudades europeas llevaban tiempo despuntando. El metro convivió con los carros de caballos, los tranvías y algunos automóviles y concedió a Madrid cierto aire cosmopolita que no haría sino crecer al mismo ritmo que lo hacían las propias líneas. Y es que, si los que probaron ese primer trayecto desde Sol a Cuatro Caminos pudieran ver en qué se ha convertido el metro de Madrid, quedarían asombrados.

En esta galería queremos romper esa normalización que rodea a un acto tan cotidiano como es montar en el metro a través de unos datos históricos y anécdotas relacionadas con los nombres de las estaciones. ¿De dónde vienen? ¿A qué o quién se deben? Sin saberlo, todos los días, los madrileños recitan los nombres y apellidos de algunos de los personajes históricos más relevantes y curiosos del ayer español cuyo legado perdura, precisamente, en el nombre de las estaciones.  Algunas resultan obvias (Goya, Velázquez, Rubén Darío, Reyes Católicos, Antonio Machado…) ya que guardan relación con personajes tan conocidos que es imposible no saber de quién nos están hablando. Otras sin embargo, van dirigidas a otras personas menos conocidas pero igual de importantes y también las hay que pueden sorprender.

De las 302 estaciones que componen la red del metro de Madrid, muchas tienen nombres de personas importantes pero (naturalmente) no hemos podido incluirlas todas. Hemos seleccionado algunas de las más curiosas e interesantes para que esos viajes en metro de cada día sean un poquito más amenos.

¡Disfrutad del trayecto!

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking