Muy Interesante

Los métodos de tortura más crueles de la historia

Desde el potro de tiempos de la Inquisición hasta el submarino de la CIA, estos son los métodos de tortura más crueles de la historia

En 1984 tuvo lugar la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes promovida por las Naciones Unidas, cuyas resoluciones entraron en vigor en 1987. Desde entonces, son más de 170 países los que se han adherido a estos acuerdos y rechazan (sobre el papel) el uso de cualquier tipo de tortura. Sin embargo, asociaciones como Amnistía Internacional denuncian que las prácticas crueles y sádicas que todos entendemos como ‘tortura’ siguen estando a la orden del día a muchos niveles distintos y tanto en países que no aceptaron los principios de esta convención como en otros que sí. ¿Son el dolor y el miedo las herramientas más eficaces con las que cuenta el ser humano?

La tortura es una práctica (algunos la considerarán un oficio o un arte, pero nos negamos a hacerlo) que el ser humano lleva practicando desde hace decenas de siglos. Se trata de producir dolor, físico o psicológico, a otra persona de forma deliberada y con toda clase de fines que pueden ir desde la obtención de información o de una confesión, el uso del miedo como escarnio público para asustar a la sociedad o el simple y sádico disfrute del dolor ajeno. Igualmente, podía tratarse de una tortura que solo buscara dañar al sujeto o una cuyo final fuese la muerte de este tras un largo y angustioso padecimiento. Por desgracia, el ser humano volcó todo su ingenio en diseñar y desarrollar herramientas y aparatos de toda clase cuyo único fin era hacer sufrir a otros.

Ya en tiempos de la gloriosa Persia o del poderoso Imperio romano, las torturas eran una práctica habitual empleada generalmente por las élites. De esta época encontramos el llamado Toro de Falaris, una escultura metálica hueca en la que se metía al reo para que se abrasara conforme el metal se iba calentando. La Edad Media fue una de las más prolíficas en cuanto a tortura se refiere y gran parte de las máquinas e instrumentos que se conocen y conservan hoy en día proceden de esta época oscura en la que reyes, nobles y clérigos las usaron con normalidad. El paso del tiempo y las maravillas de los siglos posteriores permitieron incorporar añadidos como la electricidad y herramientas más efectivas y manejables. A su vez, los estudios y el conocimiento cada vez mayor que se tenía de la mente humana revelaron el daño psicológico que la tortura podía provocar (y cómo aprovecharlo para beneficio de los torturadores).

En esta galería recopilamos algunos de los métodos e instrumentos de tortura más crueles de toda la historia.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking