Historia, origen y curiosidades de los Reyes Magos
Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos presentes ‘oro, incienso y mirra’? Respondemos a estas y otras preguntas sobre los Reyes Magos.
Los tres Reyes Magos son un símbolo de la Navidad y la cultura infantil, puesto que es tradición que la noche del cinco al seis de enero, el trío de personajes visite los hogares de los niños que han sido buenos para obsequiarles con regalos. Esta entrañable festividad tiene su origen en la Biblia: en la tradición cristiana, los Reyes Magos eran los nobles peregrinos procedentes ‘de Oriente’ que siguieron una estrella guía milagrosa hasta Belén, donde rindieron homenaje al Niño Jesús como rey de los judíos (Mateo 2: 1- 12).
En el evangelio se describe a los Reyes Magos como hombres sabios que siguieron el rastro de una estrella, aunque no está claro si la Estrella de Belén se refiere a un fenómeno astronómico real, o es simplemente una figura literaria. Tradicionalmente, se representa a los Reyes Magos con aspecto de monarcas, pero no hay nada en las escrituras sagradas que los identifique como miembros de la realeza, sino tan solo sabios, tal vez nobles. Otras leyendas, en cambio, los identifican como hombres entregados al estudio de la astronomía.
En cualquier caso, se relata en el evangelio según Mateo que su búsqueda llamó la atención del rey Herodes, que ya conocía el lugar del nacimiento de Jesús a través de sacerdotes y escribas, pero que extrajo de los Magos la fecha exacta en que apareció la estrella que anunciaba el nacimiento como confirmación de la profecía bíblica. Luego los envió a ver al niño Jesús, pidiéndoles que revelaran a su regreso su ubicación exacta.
Melchor, Gaspar y Baltasar –como serían conocidos con posterioridad– continuaron hasta Belén, donde adoraron a Jesús y le ofrecieron regalos (incienso, oro y mirra). La tradición milenaria de estos tres personajes perdura a día de hoy.
¿Te gustaría profundizar en la historia, el origen y algunas curiosidades sobre los Reyes Magos? Sigue desplazándote por esta galería y no pierdas detalle.

iStock
Su origen

iStock
No eran reyes

iStock
Incienso, oro y mirra
El oro se relaciona con el poder; el incienso, utilizado habitualmente como ofrenda a los dioses, serviría para reconocer el lado divino de Jesús. Por último, la mirra se trata de un producto de color ambarino rojizo que se obtiene de la resina del Commiphora myrrha, un árbol que crece en el noreste de África, Arabia y Turquía y que exuda esta sustancia de forma natural. La mirra, por su parte, no parece tener un significado concreto.

iStock
¿Dónde están sus presentes?

iStock
La estrella de Belén
Aún se desconoce si Mateo se refería a un acontecimiento astronómico real, o simplemente se trató de una referencia literaria.Algunos historiadores y científicos han argumentado que el nacimiento de Jesús pudo coincidir con algún evento, como una conjunción planetaria, como la acontecida en diciembre de 2020 entre Júpiter y Saturno. Otros han apuntado incluso que pudo coincidir con el paso del cometa Halley. Pero asociar estos acontecimientos al nacimiento de Jesús es problemático, no solo porque la propia fecha de su nacimiento es incierta (puede variar en un margen de seis años), sino también porque estos eventos son relativamente frecuentes a lo largo de los siglos.

iStock
Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar

iStock
Una tradición oriental y occidental

iStock
¿Doce Reyes Magos?
En el V, fue el papa León I quien estableció oficialmente su número en tres para toda la cristiandad.

iStock
El cuarto Rey Mago

iStock
La Pascua de los Negros

Pintura de la Adoración de los Magos en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de Pedro Atanasio Bocanegra (siglo XVII). /iStock
Los Reyes Magos en el arte

iStock