Las personas más ricas de la historia de la humanidad
¿Quién era más rico, John D. Rockefeller, Genghis Khan o el rey de reyes del Imperio de Malí, Mansa Musa?
Al lo largo de la historia, los seres humanos hemos empleado todo tipo de cosas como dinero, en diferentes momentos y diferentes lugares. Desde caracoles, dientes de ballena, huevos, plumas, abalorios, marfil, cuero, clavos, azadas, armas, bueyes, cerdos, ovejas, arroz, sal, ámbar, hilo, vodka...
El trueque no era sino el intercambio de recursos o servicios para beneficio mutuo y su práctica se remonta a decenas de miles de años, quizá incluso hasta los albores de los humanos modernos.
El uso del dinero evolucionó a partir de costumbres profundamente arraigadas, como lo demuestra el estudio de las formas primitivas de dinero como hemos visto con los ejemplos anteriores. El trueque fue el paso anterior y significativamente importante en el desarrollo del dinero, aunque no el más importante.
El ganado, sobre todo, entre el 9000-6000 a.C, representaba la primera y más antigua forma de dinero. Vacas, ovejas, camellos y otros animales conformaban el objeto de trueque o intercambio que, con el advenimiento de la agricultura fue acompañado de cereales y otros productos vegetales como moneda de cambio en muchas culturas.
La banca se inventó antes que las monedas y alcanzó un alto nivel de sofisticación en Egipto. Las conquistas militares, como las de Alejandro Magno, difundieron el uso de monedas que se convirtieron en el medio de pago más conveniente.
Pero, ¿sabes desde cuándo usamos dinero en efectivo?
Los científicos han rastreado el intercambio o trueque y el comercio a través del registro arqueológico, comenzando en el Paleolítico superior cuando grupos de cazadores intercambiaban las mejores armas de pedernal y otras herramientas pero el hecho de utilizar dinero en efectivo se remonta a unos 40.000 años en nuestra historia.
Y es que, en esencia, el dinero no es sino algo de valor.
Los objetos originalmente aceptados para un propósito a menudo se consideraban útiles para otros fines no económicos y, debido a su creciente aceptación, comenzaron a utilizarse también para el comercio general, complementando o reemplazando el trueque.
¿Sabías que casi la única civilización que funcionó sin dinero fue la de los incas? Entérate de esta y otras curiosidades en nuestro repaso por los personajes más ricos de la historia.