Muy Interesante

Las mejores películas de Akira Kurosawa

Akira Kurosawa tuvo una fructífera carrera en la que se destacan películas míticas como ‘Yojimbo’, ‘Los siete samuráis’ o ‘El cazador’. Su forma de hacer cine marcó al séptimo arte para siempre.

Francis Ford Coppola, director de la trilogía de El padrino y de Apocalypse Now, dijo de él que lo que le distinguía del resto es que “no hizo una o dos obras maestras. Hizo, ya sabes, como unas ocho”. En un mundo tan prolífico, cambiante y plagado de genios como es el cine, resulta repetitivo y un tanto extraño hablar de un director en concreto como si fuera un dios caminando entre mortales. La lista de imprescindibles del séptimo arte es extensa y controvertida pero hoy queremos dedicarle estas líneas y esta galería a uno cuyo nombre todos (incluido Coppola) estemos de acuerdo en que merece destacar. Hablamos del gran Akira Kurosawa.

Séptimo hijo de una familia pudiente y con sangre samurái corriendo por sus venas, Kurosawa decidió dedicarse al cine cuando vio frustradas sus aspiraciones como pintor. Comenzó como narrador de películas mudas (benshi), logró entrar en un programa de aprendizaje del estudio Nikkatsu y pronto saltó de guionista a ayudante de dirección y a dirigir sus propios largometrajes. Kurosawa, que admiraba y conocía la pintura y la literatura occidental, supo llevar elementos como la paleta de color de Van Gogh o las tramas de Shakespeare a sus películas adaptándolas e introduciéndolas en la mentalidad y la cultura de su país natal. Con técnicas de montaje y narrativas bastante innovadoras y una gran variedad de temas y tonos, Kurosawa ofrece una filmografía compleja y poliédrica en la que uno puede encontrar películas noir que homenajean al cine de los años 30, épicas historias de honor y aventuras, humor negro, crítica social, denuncia contra el poder y una humanidad que desarma y conmueve.

Kurosawa estrenó su primera película como director en 1943 y la última medio siglo después, en 1993, cinco años antes de su muerte. En ese tiempo, el director nipón no solo creó algunas de las mejores historias que se han visto en la gran pantalla, sino que marcó la forma de hacer cine (muchos directores posteriores aprendieron o tomaron detalles de sus películas), abrió el mercado occidental al cine japonés y acumuló más de sesenta premios, reconocimientos o nominaciones.

Una katana sale de su vaina como un rayo y golpea al enemigo. Un canalla se adentra en el oscuro mundo criminal de los bajos fondos tokiotas. Un anciano oprimido baja la cabeza y pide al cielo que le envíe a un salvador. Un médico mira desconsolado los ojos sin vida de la mujer a la que no pudo salvar. Todo eso y mucho más es Akira Kurosawa.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking