Muy Interesante

Vida y logros de Marie Curie, una gran científica

La célebre física francesa de origen polaco, famosa por su trabajo sobre la radiactividad y dos veces ganadora del Premio Nobel, fue sin duda uno de los personajes más importantes de la historia contemporánea, y una de las mujeres más influyentes.

Laura Marcos

La célebre física francesa de origen polaco, famosa por su trabajo sobre la radiactividad y dos veces ganadora del Premio Nobel, fue sin duda uno de los personajes más importantes de la historia contemporánea, y una de las mujeres más influyentes. La dificultad que suponía para las mujeres de esa época el hecho de obtener estudios superiores y destacar en determinados campos académicos multiplica su mérito, no solo como científica, sino como persona. 

Marie Curie fue pionera en varios campos. Además de ser la primera mujer en ganar un Premio Nobel, es la única mujer en ganar el premio en dos campos diferentes. Por si fuera poco, ella fue la primera mujer docente en la célebre Universidad de la Sorbona.

Trabajando con su esposo, Pierre Curie, Marie Curie descubrió el polonio y el radio en 1898. En 1903 ganaron el Premio Nobel de Física por descubrir la radioactividad. En 1911 ganó el Premio Nobel de Química por aislar radio puro. Después de trabajar en rayos X durante la Primera Guerra Mundial, estudió sustancias radiactivas y sus aplicaciones médicas.

Las contribuciones de Marie Curie a la física fueron inmensas, no solo en su propio trabajo, como lo indican sus dos premios Nobel, sino también a través de su influencia en las generaciones posteriores de físicos y químicos nucleares. Su trabajo allanó el camino para el descubrimiento del neutrón y la radioactividad artificial.

Durante la Primera Guerra Mundial, Marie Curie, con la ayuda de su hija Irène, se dedicó al desarrollo del uso de los rayos X. Desde 1922, miembro de la Academia de Medicina, esta valiente mujer dedicó sus investigaciones al estudio de la química de las sustancias radiactivas y las aplicaciones médicas de estas sustancias.

Uno de los logros más destacados de Marie Curie fue haber comprendido la necesidad de acumular fuentes radiactivas intensas, no solo para tratar enfermedades, sino también para mantener un suministro abundante para la investigación en física nuclear.

Finalmente, en 1934, Marie Curie murió como consecuencia de una leucemia provocada por la acción de la radiación.

En esta galería, recordamos la figura de esta brillante científica: sus logros académicos, aportaciones a la humanidad, y algunos breves apuntes sobre su biografía. Una mujer que dio su vida por la ciencia.

tracking