Muy Interesante

¿Joven para siempre? Mitos históricos sobre la vida eterna

Hay multitud de leyendas acerca de esta legendaria fuente que cura y devuelve la juventud a quien beba de sus aguas.

El navegante español, Ponce de León, fundador de la actual Puerto Rico, fue el primer europeo en pisar terreno estadounidense. Embarcó en el segundo viaje de Cristóbal Colón y se cree que en este periplo buscó la fuente de la eterna juventud. De hecho, junto al balneario Warm Mineral Springs, un sumidero lleno de agua ubicado en North Port, Florida, hay un cartel que dice lo siguiente: “este manantial es el que buscó en vano Ponce de León. Oyó de los indios su existencia, y en 1521 hizo su segundo viaje para la búsqueda de esta fuente. Sus barcos fueron anclados en Charlotte Harbor, algo al sur del manantial, y de resultas de un ataque indio resultó herido, regresando y muriendo poco después. Por siglos, los indios habían viajado en busca de su salud y bebieron y se bañaron en estas aguas. Jonas Miller, de Washington D.C., investigó tanto en Estados Unidos como en el extranjero, concluyendo con lo dicho”.


¿Encontró la fuente de la eterna juventud?

La leyenda sostiene que descubrieron el territorio de Florida mientras buscaban la Fuente de la Juventud, una fuente de agua mágica con la supuesta capacidad de revertir el proceso de envejecimiento y curar cualquier tipo de enfermedad.

Sin embargo, ningún documento oficial de la época, incluyendo cartas del propio navegante Ponce de León o incluso las crónicas oficiales, menciona alguna vez esa fuente. Fueron más tarde escritores españoles y norteamericanos quienes decidieron conectar ambos hechos, convirtiendo a Ponce de León en una especie de héroe ingenuo.

Nunca sabremos con seguridad si Ponce de León, quien también descubrió la Corriente del Golfo y bautizó el territorio de Florida, tenía como objetivo el hallazgo de este particular manantial de la vida eterna. Sea como fuere, este y muchos otros mitos sobre la inmortalidad y la eterna juventud han marcado las baldosas de la historia hasta nuestros días.


Por si te lo preguntas, el explorador español y primer gobernante de Puerto Rico, Ponce de León, recibió una flecha que le provocó una herida de gravedad. Reemprendió el regreso a La Habana, Cuba, donde falleció a los pocos días en julio de 1521.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking