Ya sea por urbanización, disturbios o desastres naturales, muchos históricos lugares en todo el mundo están bajo amenaza, según el World Monuments Fund (WMF).
La organización ha añadido nuevos sitios a su World Monuments Watch 2020, una lista de vigilancia de lugares de importancia histórica, social y cultural que deben protegerse. Entre los nuevos monumentos incluidos están: Machu Picchu, que podría estar amenazado por un nuevo aeropuerto en Cusco, y la catedral de Notre Dame, que sufrió grandes daños en un incendio a principios de 2019 (este proyecto está orientado a la restauración, por supuesto).
Y es que los escenarios culturales y arquitectónicos más importantes del planeta no son inmunes a un mundo caótico como este. Entre la guerra, los desastres naturales y el antiguo desarrollo capitalista, innumerables sitios del patrimonio cultural necesitan protección y preservación.
Estos monumentos del mundo "combinan una gran importancia histórica con un impacto social contemporáneo", según WMF.
Muchos de los monumentos están nominados en un esfuerzo por mantener vivas sus historias históricamente significativas, incluido el Edificio San Antonio Woolworth en Texas, un centro de derechos civiles que está siendo amenazado por un plan de reconstrucción. Mientras que otros, como el Barrio Gingerbread en Puerto Príncipe, Haití y el Distrito Histórico Central Aguirre en Puerto Rico, necesitan fondos para reconstruirse después de haber sufrido el azote de varios desastres naturales.
No olvidemos que preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras ha sido la misión primordial de World Monuments Fund, una organización privada sin fines de lucro fundada en 1965 por personas preocupadas por la aceleración de la destrucción de importantes tesoros artísticos y culturales en todo el mundo.
World Monuments Watch, un programa global lanzado en 1995 con motivo del 30 aniversario del World Monuments Fund, tiene como objetivo identificar sitios de patrimonio cultural en peligro y dirigir el apoyo financiero y técnico para su preservación.
Así, cada dos años, las comunidades, los individuos y otras entidades nominan sitios patrimoniales que necesitan acciones urgentes que demuestren el potencial para desencadenar cambios sociales a través de la conservación. 2020 Watch recibió más de 250 nominaciones, y un panel independiente de expertos en patrimonio fue responsable de la selección final de estos 25 lugares.
En palabras de Bénédicte de Montlaur, CEO, World Monuments Fund, “estos sitios notables exigen soluciones sostenibles, dirigidas por la comunidad, que unan a las personas y fusionen la conservación con el cambio social. Estamos entusiasmados con el World Monuments Watch para iniciar ese impacto ”.
La ONG se asociará con las partes interesadas locales de cada monumento para diseñar e implementar actividades específicas que finalmente mejorarán la resiliencia de las comunidades, mejorarán la inclusión social y desarrollarán nuevas capacidades en el campo de la conservación del patrimonio y mucho más.
Koutammakou, Togo
La tierra de los Batammariba. Este pueblo podrá permanecer en su tierra natal histórica con la conservación de sus viviendas tradicionales.
Ontario Place, Canada
Está ubicado en tres islas ajardinadas artificiales cerca del lago Ontario, al sur de Exhibition Place. Esta megaestructura moderna, actualmente cerrada y en riesgo de reurbanización, podrá continuar fomentando el intercambio entre grupos como un centro recreativo.
Parque nacional Rapa Nui , Chile
Fue creado en 1966 y posteriormente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 1995. La Isla de Pascua, un territorio muy especial de Chile anexado en 1888, es famosa por las cientos de estatuas moai diseminadas por su costa. Es otro de los monumentos en riesgo de desaparición.
Alexan Palace, Egipto
Esta gran residencia cerrada a orillas del Nilo se transformaría en un museo cultural si una iniciativa local pudiera encontrar la financiación, dice el WMF. Es una de las pocas residencias que han sobrevivido en Asiut. La casa lleva cerrada 1995.
Notre-Dame de Paris, France
Incluso los sitios culturales y arquitectónicos más importantes no quedan indemnes en este mundo. Sin ir más lejos, la catedral de Notre Dame sufrió un incendio considerable en la tarde del 15 de abril de 2019 en el tejado del edificio. La casi pérdida de este icono global “nos recuerda la profundidad de la conexión humana con los lugares patrimoniales y el trauma personal que puede traer su destrucción”, dice la WMF.
Parque nacional Tusheti, Georgia
La comunidad de la zona busca asegurar que el desarrollo regional en el este de Georgia promueva el turismo sostenible y no perturbe su forma de vida. Tusheti es una de las zonas más remotas del país y el parque nacional tiene un encanto inigualable que está en peligro.
Barrio de Pan de Jengibre de Port-au-Prince, Haiti
Las elegantes casas de "pan de jengibre" de principios de siglo de Puerto Príncipe, detalladas con madera constituyen un patrimonio arquitectónico único y un ejemplo importante de un estilo de construcción poscolonial. Estas casas se han convertido en un símbolo de la reconstrucción del país después del devastador terremoto de enero de 2010. Para el pueblo haitiano es una inspiración el futuro de Haití. Crédito imagen: WMF
Deccan Plateau, India
“Para las culturas que florecieron en el subcontinente indio, el imperativo de almacenar y administrar el agua surgió de la lógica ineludible del monzón estacional, que entrega más de las tres cuartas partes de la precipitación anual total de la India durante un período de varios meses”. Gracias a esta diversidad climática, la zona cuenta con una gran cantidad de sistemas y técnicas que permiten conservar el agua durante la estación seca. La revitalización de los sistemas tradicionales de gestión del agua y la recuperación del conocimiento local pueden ayudar a abordar la crisis del agua en las comunidades contemporáneas, afirma la WMF. Crédito imagen: WMF
Sardar Vallabhbhai Patel Stadium, India
El estadio, ubicado en el corazón de Ahmedabad, representa los ideales progresistas y el espíritu experimental que caracterizaron el período posterior a la independencia de la India. Diseñado en los 60 por el famoso arquitecto Charles Correa y el ingeniero Mahendra Raj, forma parte de un grupo más grande de estructuras construidas en Ahmedabad como el Museo Sanskar Kendra y la sede de la Asociación de Propietarios de Molinos diseñados por Le Corbusier. Los edificios ilustran la importancia cultural y económica de Ahmedabad tras la división del Estado de Bombay en la década de 1960. Este icono arquitectónico necesita reparación pero podría convertirse en un espacio público para los residentes de Ahmedabad. Crédito imagen: WMF
Mam Rashan Shrine, Irak
“La reconstrucción de un santuario destruido en una campaña genocida puede establecer un mayor reconocimiento para una comunidad minoritaria a la que se le ha negado la igualdad”, expone la WMF, al añadir este mausoleo que se encuentra en peligro. Crédito imagen: WMF
Casa de baños Inari-yu, Japón
Una de las tradicionales casas de baños del vecindario de Kita, en Tokio puede desaparecer. Es el motivo de haberla incluido en esta lista de riesgo. La comunidad busca preservar este elemento central de una forma de vida tradicional mientras diversifica su uso.Crédito imagen: WMF
Distrito Iwamatsu, Japón
Esta ciudad portuaria en la isla de Shikoku, creció donde el río Iwamatsu se encuentra con el mar interior de Seto. Esta zona tiende a la despoblación, de ahí su estado y su preocupación por preservarla. Crédito imagen: WMF
Canal Nacional, México
El cauce artificial de agua que se encuentra en el centro oriente de la Ciudad de México está en riesgo de desaparición. Crédito imagen: WMF
Choijin Lama Temple, Mongolia
El monasterio budista de Ulán Bator, la capital de Mongolia, es otro de los monumentos añadidos a la lista de WMF. Este monumento se enfrenta al deterioro.Crédito imagen: WMF
Chivas y Chaityas en el valle de Katmandú, Nepal
El crecimiento urbano afecta a una gran cantidad de santuarios en todo el valle de Katmandú, como este caso. La inclusión en el World Monuments Watch 2020 respalda los esfuerzos locales en torno a la preservación de este patrimonio inmaterial que puede ayudar a mantener la habitabilidad y la calidad de vida de los residentes de Katmandú. Crédito imagen: WMF
Anarkali Bazaar, Pakistán
Este vecindario urbano y su legendario mercado de Lahore están en peligro de desaparición. La rápida urbanización ha enfrentado a los residentes del Anarkali Bazaar a la congestión, la pérdida de espacios compartidos y al abandono y la degradación del entorno histórico construido en su vecindario.Crédito imagen: WMF
La reapertura de esta capilla -ahora abandonada- como instalación cultural dará acceso a la comunidad a oportunidades interesantes, comenta WMF.Crédito imagen: WMF
Casas Patio de la Axerquía, España
Un monumento español se cuela en esta lista de monumentos más amenazados de la actualidad. Estas casas patio de Córdoba (Andalucía), necesitan nuevas soluciones para mitigar los efectos de la despoblación, la gentrificación y el auge de la industria turística moderna en este tipo histórico de viviendas urbanas.Crédito imagen: WMF
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE