Muy Interesante

Día de Muertos, el alma de México

El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre y plantea una interesante perspectiva respecto a la muerte.

La conciencia que posee el ser humano le hace ser temeroso de la muerte. Las distintas culturas y sociedades han encontrado cierto consuelo a este inevitable final de muchas y variadas formas pero sin perder de vista el respeto que se le debe tener a la parca. Resulta curioso ver cómo dos civilizaciones como la celta y la de los pueblos prehispánicos de México, separadas por un océano y tan distintas, compartían el culto a la muerte. Unos tenían Samhain, de la que deriva Halloween, y los otros, numerosas celebraciones que se han convertido en el Día de Muertos.
Heredera directa de las creencias y costumbres previas a la llegada de los europeos, pueblos como los mixtecas, aztecas o mayas poseían sus propios rituales y tradiciones espirituales que buscaban facilitar el viaje al más allá de los fallecidos y contentar a la muerte, personificada en el dios Mictlantecuhtli. La cristianización que los conquistadores españoles llevaron a cabo y su posterior asimilación por los descendientes de nativos y colonos dio lugar a una celebración en la que ambas concepciones de la vida y la muerte se unen y a una perspectiva única y fascinante con elementos de ambas perspectivas. La cultura y la historia de México se encuentran en el Día de Muertos.
Y como no hay mejor forma de conocer algo nuevo que de la mano de quien lo ha vivido, hemos querido dirigirnos a la fuente más cercana para comprender esta particular fiesta. Eduardo Pérez Noyola, Director de Asuntos Empresariales de Casa de México en España, nos cuenta el Día de Muertos con esa sonrisa tan amable y cercana como propia de los mexicanos, que te invita a conocer y profundizar en su mundo. Nos habla del origen de la fiesta, la importancia de los altares y las ofrendas, la historia de Catrina y el simbolismo de las calaveras o el colorido papel picado.
Para aquellos que desconocen la mentalidad o las tradiciones de esta fiesta y para aquellos que ya la han vivido pero quieren volver, repasamos los secretos y entresijos del Día de Muertos mexicano, una celebración de la vida y una última carcajada con la muerte.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking