Muy Interesante

‘Puy du Fou’ España, el parque histórico de Toledo

El parque temático abre sus puertas en 2019 con un espectáculo al aire libre y seguirá creciendo hasta 2021.

Lo pasado genera un interés en el ser humano. Herodoto, filósofo griego, es considerado el primer historiador conocido y el comienzo de una tradición tan asimilada en la sociedad que parece inherente a ella. Puede que los tiempos hayan cambiado y el papiro haya quedado atrás, pero los nuevos soportes y formatos son capaces de contar la historia mejor que nunca. Ejemplo de esta readaptación a los nuevos tiempos es el parque de recreación histórica Puy du Fou, el cual llega a Toledo para dar vida a la historia de la ciudad imperial española.
Abriendo sus puertas en 1978 y de la mano y mente de Philippe De Villiers, Puy du Fou se presentó como un parque temático en el que la historia francesa cobraba vida y tomaba el protagonismo que en otros lugares pueden tener las montañas rusas. Junto a un castillo renacentista, el parque francés recorría una historia de siglos que comenzaba en la ocupación romana de la Galia, pasando por el nacimiento de Francia como país, las invasiones vikingas, las guerras medievales, el lujo de Versalles o los horrores de la Gran Guerra. A lo largo de sus años en funcionamiento, Puy du Fou ha sido elegido Mejor Parque del Mundo en dos ocasiones y ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, siendo el segundo parque más visitado del país.
Esa misma trayectoria se espera reproducir en Toledo con un nuevo parque. La elección de la ciudad de las tres culturas, que fue núcleo sociopolítico de España durante siglos y reunió entre sus muros a las tres grandes religiones que convivieron en la Edad Media, resulta ideal para un parque de recreación histórica. Lo que comenzará en 2019 con un espectáculo al aire libre que hará un recorrido por la historia de España a través de la mirada de los toledanos se convertirá para 2021 en un entorno inmersivo similar a lo visto en Francia, con zonas temáticas que representarán distintos ambientes.
Desde la conversión del rey godo Recaredo I al catolicismo, pasando por la convivencia pacífica bajo el reinado de Alfonso X o las guerras comuneras contra Carlos I y hasta la llegada del ferrocarril a Toledo y su plena incorporación a los tiempos modernos, Puy du Fou y su espectáculo El sueño de Toledo son un homenaje a la historia castellana y a la eterna ciudad que se alza, imperial, sobre la ribera del río Tajo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking