Muy Interesante

Mitología en el Museo del Prado

Dioses, héroes y criaturas de leyenda en algunas de las obras pictóricas más importantes del Museo del Prado.

mh5d1b42955cafe80aec3c9877

mitologia-1.jpg

La Grecia Clásica es considerada como la madre de la cultura occidental. No solo transmitió conceptos como la democracia, sino que proporcionó un trasfondo semi-mágico del que derivaban todas sus creencias y su propia concepción del mundo. Las epopeyas de divinidades como Zeus o Atenea, de héroes como Perseo y Andrómeda o de monstruos tan terroríficos como la hidra han llegado a nuestros días y se conservan como parte de un ideario común que ha traspasado el medio oral y se ha enriquecido en otras artes como la pintura o la escultura.

Si bien muchas de estas historias tenían un valor educativo y una moraleja al final, algo muy común en los tiempos antiguos y en muchos cuentos posteriores, la mitología grecolatina reunía la interpretación que estos pueblos daban al mundo en que vivían. Los dioses del Olimpo encarnaban las fuerzas de la naturaleza y aquellos aspectos de la vida que se escapaban de sus manos y por ese motivo los adoraban y temían. En ellos veían una aspiración, una brújula moral y unos límites que no debían exceder por temor a las consecuencias.

Con el paso del tiempo y el surgimiento de otras culturas y religiones, las creencias de griegos y romanos fueron perdiendo peso y pasaron de ser mitos a ser simples fábulas o cuentos. La gran diferencia entre estos dos conceptos reside en que un mito siempre tiene un vínculo con la realidad, aunque sea el intento de explicar algo que no se comprende del todo. Esta relegación a un segundo plano desaparecería en parte con la llegada de los movimientos renacentistas y neoclásicos.

En el siglo XVI y en el siglo XVIII respectivamente, los movimientos culturales decidieron retomar las enseñanzas de las mentes del mundo antiguo, así como su estilo, concepción e historias. Las hazañas de Hércules o los líos amorosos de Afrodita volvieron al lugar de honor en la memoria popular que habían tenido y pasaron a ocupar cuadros, novelas, poemas y composiciones musicales. La riqueza de personajes y tramas de la mitología grecolatina la convirtió en una inagotable fuente de inspiración para los artistas que buscaban retomar las virtudes del mundo clásico.

Para dar una pequeña muestra de la relación existente entre arte y mitología, aquí dejamos una selección de cuadros del Museo del Prado en los que dioses y héroes quedaron plasmados para la eternidad.

tracking