Muy Interesante

Fechas curiosas del Museo del Prado

Con una vida tan extensa, el Museo del Prado ha vivido muchas cosas. Aquí destacamos solo unos cuantos años para recordar.

mh5d13412b5bafe8a017d5ae55

velazquez-prado_0.jpg

La historia del imponente edificio que hoy alberga una de las colecciones pictóricas más importantes de la humanidad se remonta a 1785, cuando se erigió como Gabinete de Ciencias Naturales, diseñado a cargo del arquitecto Juan de Villanueva.

Pese a que fue Carlos III quien ideó y ordenó la construcción de este edificio con este fin, fue años más tarde cuando Fernando VII decidió destinar este edificio una función: la de un museo real de pinturas y esculturas. La página web oficial del Museo del Prado destaca hoy también a María Isabel de Braganza, la esposa del rey, como una de las principales impulsoras.

Así, el Museo Real de Pinturas y Esculturas abría las puertas al público en 1819, la primera fecha importante de la larga y prolífica vida de esta institución. Desde entonces, su trayectoria ha estado estrechamente vinculada a la historia de España, por ser uno de los edificios más importantes, y albergar algunas de las obras más relevantes del patrimonio de la humanidad.

Los primeros visitantes de la historia de este museo tuvieron a su disposición 311 obras, aunque según la documentación actual, allí se guardaban de entrada unas 1.500. Desde su apertura, importantes colecciones de Goya, Velázquez, El Bosco, El Greco, Rafael, Rubens… han ido engrosando el catálogo. Más de 2.300 obras pictóricas, además de esculturas y otro tipo de piezas decorativas han ingresado en el Museo desde su fundación.

El Museo del Prado es esa célebre institución que lleva salvaguardando y cultivando parte importante del patrimonio artístico de la humanidad durante dos siglos. Y, a lo largo de sus 200 años de trayectoria, destacan algunos episodios para recordar.

A continuación repasamos algunas de estas fechas.

tracking