Personajes que murieron el 22 de abril
Un conocido Presidente de los Estados Unidos, una actriz porno, un físico o un antropólogo conforman esta selección de personajes famosos que fallecieron el mismo día que Miguel de Cervantes.

1616, Miguel de Cervantes
Nuestro ilustre escritor es protagonista y motivo de esta selección. Miguel de Cervantes Saavedra murió en Madrid el 22 de abril de 1616 a causa de la diabetes. Cervantes es considerado como la máxima figura de las letras españolas y autor de una de las mejores obras de la literatura universal: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, la primera novela moderna y el libro más editado y traducido de toda la historia de la humanidad tras la Biblia.

1758, Antoine de Jussieu
Antoine de Jussieu fue un botánico y médico francés que falleció en París el 22 de abril de 1758. Resultó ser un boticario bastante conocido, que trabajaba en el famoso Jardín -Botánico- de las Plantas de París, parte del Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Jussieu llegó a publicar “Nouveau traité de la theriaque” (1708). Aparte de la botánica practicó la medicina al nivel más solidario, preocupándose por las personas más pobres de la ciudad. Una planta y un asteroide llevan su apellido: Simaruba jussiaei (la planta) y (9470) Jussieu (el asteroide).

1778, James Hargreaves
James Hargreaves fue un inventor, carpintero y tejedor de origen inglés, conocido por fabricar la hiladora Jenny o Spinning Jenny en 1764; no en vano, es uno de los personajes más conocidos de la Revolución industrial en Gran Bretaña. La hiladora Jenny fue concebida para hilar varios a la vez y conseguir así producir más rápido y dar respuesta a la demanda que ropajes de algodón y lino que venía desde Londres. Sin embargo, por motivos que se desconocen, Hargreaves tardó mucho en solicitar la patente de su máquina -sobre todo tras la aparición de copias de su máquina sin su permiso-, lo que provocó que muriera en relativa pobreza. Falleció el 22 de abril de 1778.

1867, Alexandr Petrov
Alexandr Petrov fue un ajedrecista y compositor de ajedrez ruso, conocido como el primer maestro de ajedrez de Rusia. Escribió el primer tratado de ajedrez publicado en Rusia, llamado “El juego del Ajedrez”. Nunca compitió en torneos internacionales pero jugó con éxito contra los grandes maestros del ajedrez polacos como Alexander Hoffman, Piotrowski, Szymański, Siewieluński, Hieronim Czarnowski y Szymon Winawer. También derrotó a D.A. Baranov, a Carl Jaenisch, al Príncipe Sergey Semenovich Urusov o a Ilya Shumov. Falleció el 22 de abril de 1867 en Varsovia.

1994, Richard Nixon
Richard Nixon fue el presidente número 37 de Estados Unidos, ocupando el cargo entre 1969 y 1974, año en el que tuvo que dimitir de su cargo tras el escándalo de escuchas ilegales a sus adversarios políticos en la sede del Partido Demócrata, en el edificio Watergate, destapado en el famoso caso Watergate. Tras el escándalo y su dimisión, su vida política acabó y también se le prohibió ejercer la profesión de abogado. Nixon siempre había sido un presidente muy popular. Sufrió un derrame cerebral el 18 de abril de 1994 y murió el 22 de abril, cuatro días más tarde, en la ciudad de Nueva York a los 81 años de edad.

2002, Linda Lovelace
Linda Lovelace fue una actriz porno y escritora estadounidense conocida por protagonizar la famosa cinta “Garganta profunda” de 1972, centrada en un tipo de felación, garganta profunda, en la que Lovelace se había especializado mientras ejercía la prostitución. Participó en películas de bajo presupuesto con la misma temática en incluso en una sobre zoofolia (Dog Fucker). A pesar de que Lovelace nunca cobró ninguna cantidad de dinero por participar en “Garganta profunda, se estima que la película pudo recaudar unos 600 millones de dólares. Falleció el 22 de abril en Denver a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente de tráfico.

2005, Philip Morrison
Philip Morrison fue profesor de física del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Este físico teórico escribió junto a Giuseppe Cocconi un artículo sobre cómo los humanos pueden utilizar las microondas para la comunicación con civilizaciones lejanas. Su director de tesis fue Robert Oppenheimer, motivo por el que no es de extrañar que acabara asociándose al Proyecto Manhattan sobre bombas atómicas. Morrison ayudó a transportar material nuclear para las bombas atómicas en Tinian que luego volarían a Hiroshima y Nagasaki. Murió el 22 de abril de 2005 en Cambridge.

2007, Francisco Rodríguez Pascual
Francisco Rodríguez Pascual fue un antropólogo y humanista de origen español quien fue ordenado como sacerdote en la orden de los Claretianos. Dedicó su vida tanto al ejercicio de su labor como sacerdote como a la actividad docente y la organización y dirección de centros educativos. El análisis, la investigación y la divulgación de la antropología ocuparon posteriormente gran parte de sus años. Publicó una gran cantidad de artículos tanto en prensa, revistas especializadas o libros. Su labor en el campo de la antropología y la etnografía se consideran pioneras. Falleció en Salamanca un mes después de presentar su último libro.