Muy Interesante

Secretos de Chichén Itzá y el legado maya

La megalópolis maya de Chichén Itzá fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988 y su pirámide central es uno de los monumentos más visitados del planeta.

Cuando los mayas se vieron abandonados por sus dioses, sin comida ni agua y obligados a destruir la selva que les había acogido para intentar sobrevivir o a luchar contra sus pueblos hermanos para conseguir un pedazo de tierra en el que cultivar, fueron conscientes de que su fin se aproximaba y abandonaron las imponentes ciudades que habían habitado para hacer las paces con las trece deidades de su panteón y con ellos mismos. A unos 100 kilómetros de la costa, hubo una ciudad que fue llorada más que ninguna otra: Chichén Itzá, la joya de Yucatán.

Fundada aproximadamente en el año 525 d.C., esta imponente urbe reunió en su interior a diferentes pueblos mayas que fueron influenciándose los unos a los otros en ese espacio común. Su tamaño e importancia religiosa la convirtieron en el centro de atención de todos los mayas e hicieron que creciera y se convirtiera en un lugar próspero y rico con una alta población incluso para las abarrotadas ciudades mayas. Sus 25 kilómetros cuadrados acogían a un número de habitantes cuya densidad de población se equipararía a Los Ángeles hoy en día.

Chichén Itzá se convirtió en un interesante lugar en el que las clases guerreras, feroces y poderosas, y los nobles intelectuales, maestros de las matemáticas y la astronomía, se unieron. Desde el lugar que ocupa hasta la distribución de sus edificios o las características de los mismos, los mayas diseñaron una ciudad altamente eficiente y avanzada dedicada en su totalidad a dos de los más poderosos dioses mayas: Kukulkán y Chaak, el creador del mundo y el dios del agua. Su pirámide central, que en realidad era un castillo para los gobernantes de la ciudad, se edificó en honor a ambas deidades.

Aun cuando la civilización maya perdió su esplendor y acabó menguando a partir del siglo XIII, los restos arqueológicos de Chichén Itzá redescubiertos a finales del XIX levantaron pasiones y sorprendieron al mundo conforme los estudios e investigaciones desvelaban la increíble habilidad e inteligencia de este pueblo. Habiendo muchas otras grandes ciudades mayas y sin pretender desprestigiar al resto de yacimientos, resulta imposible negar que Chichén Itzá carga en su ambiente un halo de magia y misterios antiguos. Te contamos algunos sorprendentes secretos de esta maravilla del mundo moderno.

tracking