Muy Interesante

Los vikingos más famosos de la historia

Guerreros de Dinamarca, Noruega y Suecia asolaron las costas europeas durante siglos y llegaron a lugares hasta entonces desconocidos por el hombre.

La era vikinga suele situarse entre los siglos VIII y XI, coincidiendo con la impresionante expansión que los guerreros del norte de Europa realizaron y por la importancia que las crónicas de la época otorgan a sus constantes ataques. Aun cuando los registros y testimonios que nos han llegado y que suelen considerarse más fiables son los de sajones y francos (los vencidos), este interesante pueblo y todo lo que le rodea han conseguido conquistar y atraer a muchos curiosos. El éxito de la serie Vikingos no hace más que reforzar la nueva invasión que el mundo ha sufrido.
La fiereza con la que se nos han pintado, capaces de masacrar y arrasar aldeas enteras durante sus pillajes, y la atmósfera épica que el siglo XVIII y el Romanticismo les otorgaron hacen que la imagen que aparece en la mente de cualquiera al hablar de vikingos sea muy parecida: alto, rubio, de barba espesa y cuerpo musculoso, blandiendo un hacha y con un casco de cuernos en la cabeza. Pero no, los vikingos no tenían cuernos en el casco ni eran demonios que bebían la sangre de niños inocentes. Los pueblos nórdicos iban mucho más allá del saqueo y su importante papel en la historia medieval de Europa lo demuestra.
Es innegable que eran un pueblo guerrero. Su propia religión y concepción del mundo les hacía valorar el carácter luchador por encima de todo y les incitaba a lanzarse al combate sin dudarlo, esperando conseguir así una muerte gloriosa y un lugar junto a los dioses. Pero también eran comerciantes, artesanos, herreros y navegantes. Sus drakkar, los barcos-dragón que les permitían adentrarse en mar abierto y remontar ríos de poca profundidad con facilidad, les convirtieron en el terror de los mares e hicieron del ataque relámpago su estrategia preferida para el saqueo. Las velas de los vikingos se vieron en las costas de Inglaterra, Francia, España, Sicilia o el norte de África y en todos esos lugares sembraban el terror.
De los vikingos también se hereda una concepción del papel femenino muy distinta a la de los países de tradición cristiana y más próxima a la concepción espartana. Las mujeres eran las que solían administrar los recursos de la casa y, en muchos casos, acompañaban a los hombres a la guerra y combatían en primera línea para honrar el valor de las valquirias.
Ya sea a través de su mitología o con las historias épicas recogidas en los Edda, los guerreros nórdicos guardan un legado histórico y mítico que bien vale un cuerno de hidromiel en los salones del Valhala. Estos son algunos de los más poderosos y conocidos guerreros de Odín.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking