Muy Interesante

La historia de España a través de los cuadros del Museo del Prado

Las más de 21.000 obras pictóricas del Museo del Prado esconden algunos de los momentos clave en la historia de España.

Un museo es un templo. Tal vez sea un templo en memoria de lo que nuestros antepasados hicieron hace siglos, uno en el que se exalte la belleza que esconde el ingenio humano o uno donde se recuerden los horrores a los que podemos llegar. No importa el tipo de colección que esconda en su interior; cualquier museo que se precie se alzará como un refugio para el legado de la humanidad.  El Museo del Prado de Madrid, con su fachada neoclásica y sus columnas dóricas, encierra en su seno el arte y la historia de todo un continente.

Desde su primer proyecto como Gabinete de Ciencias Naturales, la impresionante pinacoteca fue desarrollándose y cambiando según la sociedad y el devenir histórico moldeaban los acontecimientos. El campus museístico ocupa el edificio Villanueva, el Claustro de los Jerónimos, el Casón del Buen Retiro, el edificio administrativo de la calle Ruíz de Alarcón y el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro con sus últimas ampliaciones y su colección incluye  más de 27.000 piezas de arte de todos los estilos y disciplinas. El gran número de obras de Diego Velázquez y Francisco de Goya que incluye la pinacoteca es uno de sus grandes atractivos.

Aunque sus puertas abrieron por primera vez en 1819, durante un tiempo fue un espacio reservado exclusivamente para los miembros de la alta sociedad y que solo abría unas horas durante un día a la semana. El paso del tiempo, la creciente colección que comenzaba a llenar sus paredes y la fascinación que suscitaba en toda Europa hicieron que esto cambiara y su carácter comenzara a ser algo más público, permitiendo a la población disfrutarlo. Poco a poco, el Museo del Prado ha acabado por convertirse en un símbolo de la ciudad madrileña.

Hazañas mitológicas, idílicos paisajes, hermosos rostros u oscuras realidades sociales. El arte es ese lugar más allá del tiempo y el espacio en el que poder plasmar las luces y las sombras del mundo. Y como la historia suele ser un reflejo de nuestras acciones, lo que nos gusta y lo que rechazamos de nosotros mismos, es común encontrarlo como un tema de referencia en cuadros, estatuas o libros. Momentos clave en la historia de España a través de los cuadros del Museo del Prado.

tracking