Muy Interesante

Las obras más famosas de Le Corbusier

Le Corbusier (1887-1965) es considerado uno de los más destacados exponentes de la arquitectura moderna.

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, además de pintor, escultor y hombre de letras. Su talento le valió ser considerado uno de las figuras más destacadas de la arquitectura moderna junto a Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer o Ludwig Mies van der Rohe.
Es sin duda uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Sus escritos, llenos de polémica y agitación cultural, motivaron una revolución de ideas que influirían notablemente en la arquitectura posterior.
Adorado por unos y criticado por otros, el artista suizo nacionalizado francés, diseñó arquitecturas tan llamativas y rompedoras como la famosa Capilla de Notre-Dame-du-Haut en Ronchamp (Francia) -en la que introdujo la proporción áurea-, o el estadio de París para 100 000 espectadores -diseñado en 1936- que nunca se construyó y otras muchas edificaciones que repasaremos en esta fotogalería.
A pesar de diseñar múltiples proyectos en Estados Unidos, lo cierto es que solo uno llegó a materializarse: el Centro Carpenter para las Artes Visuales de la Universidad de Harvard.
Formado por los arquitectos August Perret y Peter Behrens, Le Corbusier hizo de la arquitectura su forma de enfrentarse a la vida, su bandera de revolución. Veía realmente la posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura.
Sus cinco puntos de la nueva arquitectura se basaron en: la planta baja sobre pilotes, la planta libre, la fachada libre, la ventana alargada y la terraza-jardín. Todos ellos fueron presentados en 1927 en un documento manuscrito exponiendo con detalle cada una de estas ideas de la nueva arquitectura.
Llegó a conocer al científico Albert Einstein en 1946, cuando decidió viajar a Nueva York para presentar su proyecto arquitectónico para la sede de las Naciones Unidas. El encuentro tuvo lugar en Princeton.
Murió de un ataque cardíaco cuando salió a nadar la mañana del 27 de agosto de 1965, con 77 años de edad. Su funeral se llevó a cabo en el patio central del Palacio del Louvre en París.
La UNESCO inscribió el 15 de marzo de 2016 el conjunto de la 'Obra arquitectónica de Le Corbusier' como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de bien cultural que incluyen 17 sitios individuales, algunos de ellos con varios inmuebles.
Como detalles menos conocidos sobre su vida, Le Corbusier con su apariencia de hombre serio con gafas oscuras y pajarita, tenía una vida íntima muy ajetreada. Tuvo muchas aventuras amorosas durante su matrimonio y era cliente habitual de los burdeles de París.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking