Muy Interesante

Grandes impostores de todos los tiempos

Una lista de personajes que fingieron ser lo que no eran o se hicieron pasar por otros.

Nacho Otero

La tendencia a suplantar a otras personas, inventarse una identidad falsa o pretender poseer conocimientos o cualidades que no son reales es tan antigua como el mundo. Tanto las crónicas históricas como la ficción están llenas de impostores. A menudo, estos intentan conseguir ventajas financieras o sociales a través de su impostura. Así, han sido muy comunes en la Historia los falsarios que se hicieron pasar por pretendientes al trono: numerosos hombres afirmaron ser el heredero real que desapareció durante la Revolución Francesa, y hubo casos tan notables como el de Perkin Warbeck en Inglaterra o el de Anna Anderson, la falsa gran duquesa Anastasia.

Frente a estos atrevidos impostores que simulan ser una persona que ya existe –posibilidad que hoy día es cada vez más difícil que "cuele", dada la inmediatez de los medios de comunicación y las redes sociales–, otros adquieren simplemente una nueva personalidad falseando para ello su biografía, estatus financiero, formación, estado civil e incluso, en algunos casos, su identidad de género. Bastantes mujeres se disfrazaron de hombres para trabajar en oficios exclusivos de aquellos o huir de las asfixiantes restricciones sociales que les eran impuestas. Algunas son muy famosas y han quedado en los registros historiográficos, como Catalina de Erauso, la Monja Alférez, pero también hubo numerosos ejemplos de mujeres anónimas que participaron en las Guerras Napoleónicas o la Guerra de Secesión de Estados Unidos.

Asimismo, ha habido gente que ha hecho falsos alegatos sobre su pasado para obtener prestigio y reconocimiento, como el "superviviente del Holocausto" Enric Marco y otras supuestas víctimas de guerras, atentados y catástrofes. Se dice, por ejemplo, que si cada persona que afirmó haber estado a bordo del Titanic en su trágico viaje hubiese estado allí realmente, el barco se habría hundido por exceso de peso antes de zarpar del puerto de Southampton el 10 de abril de 1912. Otros impostores fueron simples delincuentes que mantuvieron una fachada durante un tiempo para engañar a sus víctimas, tal como hicieron los estafadores Wilhelm Voigt, Victor Lustig o Cassie Chadwick o la delirante Princesa Caraboo, Mary Baker en la vida real. Como vemos, hay todo tipo de motivaciones y estilos detrás de esta lista de mentirosos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking