Mujeres Nobel: ¿Cuántas mujeres han conseguido el prestigioso premio Nobel?
Año tras año las mujeres tienen más poder en la sociedad y este hecho se ve también reflejado en el número de mujeres que han conseguido el premio Nobel en los últimos tiempos. Marie Curie fue la primera.
Aunque es posible que no atraigan tantas miradas ansiosas e interés como los Oscar u otros premios populares, está claro que los Premios Nobel son el centro neurálgico de una gran comunidad que vive por y para las ciencias, la medicina, la literatura o la paz. Con menos cuota de pantalla pero con todavía más interés y trascendencia, los Nobel son premios dignos de recordar y seguir.
El origen de este galardón se esconde en una curiosa historia de redención. Su nombre, por supuesto, deriva del inventor, químico y empresario Alfred Bernhard Nobel. Hijo de un industrial armamentístico, dedicó grandes esfuerzos a encontrar una forma de manipular la nitroglicerina de forma segura. Este compuesto de éteres nítricos de glicerina es un potente explosivo muy inestable y cuya manipulación resulta altamente peligrosa. Su obsesión le costó cara, ya que provocó la muerte de su hermano y de otras cuatro personas, pero consiguió desarrollar un explosivo plástico mucho más estable que patentó en 1867: la dinamita.
El nuevo invento supuso enormes avances en sectores como la minería o la ingeniería, pero también tuvo un gran recorrido en los conflictos bélicos y supuso la muerte de miles de personas en sus primeros años de uso. Este hecho causó profundos remordimientos en la conciencia de Alfred Nobel y por ello decidió que, cuando muriera, casi la totalidad de su enorme fortuna se destinaría a una asociación filantrópica que premiara a aquellas personas que más hubieran trabajado por el beneficio de la humanidad.
Los premios se entregan de forma anual desde el año 1900 y las elecciones de los ganadores suelen resultar tanto alabadas como criticadas. Pero si algo llama la atención en estos más de 100 años de premios es el escaso número de mujeres que han sido premiadas, y no porque hayan hecho pocas aportaciones en sus respectivos campos. Desde mucho antes de que se crearan los premios, las ciencias y demás campos que componen las categorías de los Nobel solían estar dominados por hombres en número y la sociedad parecía mostrarse reticente a abrirles las puertas y reconocer el mérito de las investigaciones y trabajos de tantas mujeres que lo merecían. La primera fue Marie Curie en 1903, por su labor en física, y muchas grandes luchadoras por la paz, artistas y científicas la siguieron en los años siguientes. Todavía eran minoría, pero cada vez armaban más ruido. Estas han sido las grandes ganadoras del Premio Nobel.
Agnes Gonxha Bojaxhiu, Madre Teresa de Calcuta
Nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu, la Madre Teresa o Teresa de Calcuta (Macedonia, 26 de agosto de 1910- India, 5 de septiembre de 1997), fue premio Nobel de la Paz en 1979. Teresa abandonó su labor como maestra en un colegio de Calcuta en 1946 para dedicarse a “los más pobres entre los pobres” y fundó su propia congregación, las Misioneras de la Caridad. Fue canonizada el 4 de septiembre de 2016 por el Papa Francisco I.Fotografía: Turelio / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Rita Levi-Montalcini
Rita Levi-Montalcini (Italia, 22 de abril de 1909- Roma, 30 diciembre 2012 ), premio Nobel de Medicina en 1986. Fue la primera premio Nobel que llegó a los 100 años de edad. Fotografía: Presidenza della RepubblicaCuriosidades de los premios Nobel
Barbara McClintock
Barbara McClintock (Estados Unidos, 16 de junio de 1902- 2 de septiembre de 1992), premio Nobel de Medicina en 1983.Curiosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos?
Doris Lessing
Doris Lessing (Estado de Persia, 22 de octubre de 1919- Londres, 17 de noviembre de 2013), premio Nobel de Literatura en 2007. La concesión del Nobel a Lessing fue muy comentada en la crítica, ya que mientras algunos autores alabaron sus méritos, otros consideraban que había sido una decisión políticamente correcta, ya que la escritora británica había sido una eterna candidata al premio. En la foto aparece durante un festival de literatura en Colonia, Alemania.8 frases geniales de Doris LessingCuriosidades de los premios Nobel
Dorothy Crowfoot Hodgkin
Dorothy Crowfoot Hodgkin (Inglaterra, 12 de mayo de 1910- Inglaterra 19 de julio de 1994), premio Nobel de Química en 1964. En la foto medalla del orden al mérito de la Royal Society de Londres.Curiosidades de los premios Nobel
Elfriede Jelinek
Elfriede Jelinek (Austria, 20 de octubre de 1946-), premio Nobel de Literatura en 2004. Además de novelas, Jelinek también ha escrito poemas, ensayos y obras de teatro. Sus obras han sido consideradas como una provocación por parte de la derecha de su país, Austria, que las ha llegado a calificar incluso como "anti-arte" o "pornografía roja".Curiosidades de los premios Nobel
Elinor Ostrom
Elinor Ostrom (Estados Unidos, 7 de agosto de 1933-12 de junio de 2012), premio Nobel de Economía en 2009. Fue la primera y hasta ahora única mujer en ganar el Nobel en esta categoría. La politóloga estadounidense compartió el premio con Oliver E. Williamson “por su análisis de la gobernanza económica, especialmente de los recursos compartidos”.Fotografía: ProlineserverCuriosidades de los premios Nobel
Elizabeth Blackburn
Elizabeth Blackburn (Austarlia, 26 de noviembre de 1948-), premio Noble de Medicina en 2009.Fotografía: Gerbil / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos?
Emily Greene Balch
Emily Greene Balch (Estados Unidos, 8 de enero de 1867-9 de enero de 1961), premio Nobel de la Paz en 1946.Curiosidades de los premios Nobel
Marie Curie
Marie Curie (Polonia, 7 de noviembre de 1867- Francia 4 de julio de 1934), Premio nobel de Física en 1903 y de Química en 1911, en su laboratorio en el Instituto del Radio en París. Fue la primera mujer del mundo en recibir un Nobel y en obtener dos galardones en categorías diferentes. Curie decidió no patentar el proceso de aislamiento del radio, trabajo por el que recibió el premio, con el objetivo de que toda la comunidad científica pudiera investigar libremente con este elemento.Curiosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral (Chile, 7 de abril de 1889- Estados Unidos, 19 de enero de 1957), premio Nobel de Literatura en 1945. La poesía de la escritora chilena se ha traducido a varios idiomas y ha sido muy influyente en otros autores latinoamericanos como su compatriota Pablo Neruda, a quién conoció cuando este era muy joven y apenas había empezado su actividad literaria.Curiosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Gertrude B. Elion
Gertrude B. Elion (Estados Unidos, 23 de enero de 1918-Estados Unidos, 21 de febrero de 1999), premio Nobel de Medicina en 1988. La bioquímica y farmacóloga norteamericana no pudo acceder a un puesto de investigadora ya que estos trabajos eran escasos y estaban reservados para los hombres. Elion desarrolló multitud de fármacos a lo largo de su carrera, motivada fundamentalmente por la muerte de su abuelo, que padecía cáncer, cuando ella tenía 15 años.Curiosidades de los premios Nobel
Gerty Cori
Gerty Cori (Imperio Astrohúngaro, 15 de agosto de 1896- Estados Unidos, 26 de octubre de 1957), premio Nobel de Medicina en 1947.Curiosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos?
Grazia Deledda
Grazia Deledda (Cerdeña, 27 de septiembre de 1871-Roma, 15 de agosto de 1936), premio Nobel de Literatura en 1926.Curiosidades de los premios Nobel
Jane Addams
Jane Addams (Illinois, 6 de septiembre de 1860- Chicago, 21 de mayo de 1935), premio Nobel de la Paz en 1931.Curiosidades de los premios Nobel
Leymah Gbowee
Leymah Gbowee (Liberia, 1972-), premio Nobel de la Paz en 2011. Gbowee, que creció en medio de la segunda guerra civil liberiana, organizó el movimiento de paz “Women of Liberia Mass Action for Peace”. El grupo, que empezó ejerciendo protestas no-violentas en las que mujeres musulmanas y cristianas se unían en un mercado para rezar, acabó teniendo un papel fundamental en las conversaciones de paz que llevaron al fin de la guerra.Fotografía: Jon Styer/Eastern Mennonite University / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Linda Buck
Linda Buck (Estados Unidos, 29 de enero de 1947-), premio Nobel de Medicina en 2004.Fotografía: Betsythedevine aka Betsy Devine / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Mairead Corrigan
Mairead Corrigan (Irlanda del Norte, 27 de enero de 1944-), premio Nobel de la Paz en 1976.Fotografía: Free Gaza movement / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Maria Goeppert-Mayer
Maria Goeppert-Mayer (Alemania, 28 de junio de 1906-Estados Unidos, 20 de febrero de 1972), premio Nobel de Física en 1963. En la fotografía junto al Rey Gustavo VI de Suecia el 10 de diciembre de 1963.Curiosidades de los premios Nobel
Françoise Barré-Sinoussi
Françoise Barré-Sinoussi (Francia, 30 de julio de 1947-), premio Nobel de Medicina en 2008.Curiosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos?
Nadine Gordimer
Nadine Gordimer (Sudáfrica, 20 de noviembre de 1923 - Johannesburgo, 13 de julio de 2014), premio Nobel de Literatura en 1991.Fotografía: Bengt ObergerCuriosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Carol W. Greider (Estados Unidos, 15 de abril de 1961-), premio Nobel de Medicina en 2009.Curiosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos? Fotografía: Prolineserver / Wikipedia
Selma Lagerlöf
Selma Lagerlöf (Suecia 20 de noviembre de 1858 - Suecia 16 de marzo de 1940), premio Nobel de Literatura en 1909. Retrato realizado el mismo año en que recibió el premio.Curiosidades de los premios Nobel
Shirin Ebadi
Shirin Ebadi (Irán, 21 de junio de 1947 - ), premio Nobel de la Paz en 2003.Fotografía: Iamtheboo / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Rigoberta Menchu
Rigoberta Menchu (Guatemala, 9 de enero de 1959- ), premio Nobel de la Paz en 1992. La activista guatemalteca es ya un icono internacional en la lucha por los derechos humanos de los indígenas. Menchú vive actualmente exiliada ya que está amenazada de muerte en Guatemala.Fotografía: Surizar / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Ada Yonath
Ada Yonath (Israel, 22 de junio de 1939- ), Premio Nobel de Química en 2009. Esta cristalógrafa israelí recibió el galardón por sus avances en el estudio de los ribosomas. Investigadora nata, relata en su autobiografía que cuando tenía 5 años se partió un brazo tratando de medir la altura del balcón de su casa haciendo una torre con todos los muebles de la misma.Fotografía: Weizmann Institute of ScienceCuriosidades de los premios Nobel
Alva Myrdal
Alva Myrdal (Suecia, 31 de enero de 1902- Suecia, 1 de febrero de 1986), premio Nobel de la Paz en 1982.Curiosidades de los premios Nobel
Aung San Suu Kyi
Aung San Suu Kyi (Burma, 19 de junio de 1945- ), premio Nobel de la Paz en 1991.Fotografía: Htoo Tay Zar / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Wislawa Szymborska
Wislawa Szymborska (Polonia, 2 de julio de 1923- Polonia, 1 de febrero de 2012), premio Nobel de Literatura en 1996. En la fotografía junto al presidente Bronislaw Komorowski en la ceremonia de la Orden del Águila Blanca.Curiosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Sigrid Undset
Sigrid Undset (Dinamarca, 20 de mayo de 1882- Noruega 10 de junio de 1949), premio Nobel de Literatura en 1928.Curiosidades de los premios Nobel
Toni Morrison
Toni Morrison (Estados Unidos, 18 de febrero de 1931 - ), premio Nobel de Literatura en 1993. En la imagen hablando durante el Tributo a Chinua Achebe - 50 años del 'Things Fall Apart', en Nueva york en febrero de 2008.Fotografía: Angela Radulescu / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Rosalyn Sussman Yalow
Rosalyn Yalow (Estados Unidos, 19 de julio de 1921 - Estados Unidos, 30 de mayo de 2011 ), premio Nobel de Medicina en 1977.Curiosidades de los premios Nobel¿Por qué las mujeres tienen orgasmos?
Betty Williams
Betty Williams (Irlanda del Norte, 22 de mayo de 1943- ), premio Nobel de la Paz en 1976. En la foto junto a la premio Nobel Alternativo, la india Vandana Shiva.Curiosidades de los premios Nobel
Wangari Maathai
Wangari Maathai (Kenia, 1 de abril de 1940 - Kenia, 25 de septiembre de 2011), premio Nobel de la Paz en 2004. En la foto recibiendo un trofeo por su contribución al mundo en materia de Derechos Humanos en Kenya. Fotografía: Demosh / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Jody Williams
Jody Williams (Estados Unidos, 9 de octubre de 1950- ), premio Nobel de la Paz en 1997.Fotografía: Justin Hoch / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Ellen Johnson-Sirleaf
Ellen Johnson-Sirleaf (Liberia, 24 de octubre de 1938- ), premio Nobel de la Paz en 2011 y ex-presidenta de Liberia.Fotografía: Uwe.Kerkow / WikipediaCuriosidades de los premios Nobel
Bertha von Suttner
Bertha von Suttner (Imperio Austriaco, 9 de junio de 1843- Imperio Astrohúngaro, 21 de junio de 1914), premio Nobel de la Paz en 1905.Curiosidades de los premios Nobel
Herta Müller
Herta Müller (Rumanía, 17 de agosto de 1953-), premio Nobel de Literatura en 2009. En la fotografía, leyendo algunos capítulos de su libro en la National Library de Estonia.Curiosidades de los premios Nobel
Tawakkol Karman
Tawakkol Karman (Yemen, 7 de febrero de 1979- ), premio Nobel de la Paz en 2011.Fotografía: Harry Wad / WikipediaCuriosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Irène Joliot-Curie
Irène Joliot-Curie (Francia, 12 de septiembre de 1897- Francia 17 de marzo de 1956), premio Nobel de Química en 1935 la profesión la lleva en los genes. Es la hija de los también premios Nobel en distintas disciplinas Marie Sklodowska-Curie y Pierre Curie.Curiosidades de los premios NobelAmor entre probetas: Marie Curie Y Pierre Curie
Christiane Nüsslein-Volhard
Christiane Nüsslein-Volhard (Alemania, 20 de octubre de 1942-), premio Nobel de Medicina en 1995. fotografía tomada el 20 de junio de 2007.Curiosidades de los premios NobelFotografía: Rama / Wikipedia
Alice Munro
La canadiense Alice Munro, nacida en Ontario el 10 de julio de 1931, consiguió el Premio Nobel de Literatura 2013 por ser una "maestra del relato corto" según el veredicto de la propia academia sueca.Ir al reportaje Especial sobre los Premios Nobel 2013.
Malala Yousafzai
Con tan solo 12 años, la activista Malala Yousafzai (Pakistán, 12 de julio 1997) desafió al régimen talibán contando en un blog de la BBC cómo era la vida para las niñas del valle del Swat (Pakistán). Sobrevivió a un atentado en octubre de 2012 y en 2014 recibió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en la persona más joven en recibir el galardón en cualquier categoría.