Aquí tienes una selección de libros que han pasado a los anales de la historia como algunos de los más vendidos de todos los tiempos. Desde El Quijote hasta El señor de los anillos.
Por lo general, todo el mundo conoce el significado del término de Best Seller. En pocas palabras, este se utiliza en el mundo de la literatura para catalogar un libro que ha batido récords de ventas de sus ejemplares. De hecho, la propia traducción de la expresión inglesa conduce directamente al significado de la misma. El Diccionario de la Real Academia Española incluso, aprueba también esta definición de ‘súper ventas’ para el mundo de la discografía.
Sin embargo, cuando hablamos de este tipo de libros tan populares en el mercado, pocos pueden responder a cuál es lacifra maestra a partir de la cual las obras literarias reciben este título. Y es que, esta pregunta tiene ‘truco’, pues con el paso de los años el ‘límite’ ha ido variando y ha quedado en algo totalmente inconcreto.
Pero más allá de las ventas, existe una idea general y mucho más precisa. Tal y como define el escritor y columnista español, Manuel Rodríguez Rivero, un best seller suele presentarse cuando las obras admiten lecturas susceptibles de interesar apúblicos amplios y diversos.
Las razones del éxito son un enigma, sin duda. Algunos historiadores, como el francés Pierre Nora, apunta a que este tipo de libros son una radiografía de las ‘sensibilidades latentes’ de una sociedad en un momento concreto. Es, por tanto, el público quien tiene el poder real de decidir, de forma indirecta, qué obras entran en este ranking de popularidad y cuáles no. Esto es algo que ha entrado en conflicto (en ciertos casos) con las opiniones de críticos, pues a veces se ha cumplido el dicho popular de que la cantidad nada tiene que ver con la calidad.
Hay libros grandes, pequeños, ilustrados, de bolsillo... Pero, en definitiva, cuando realmente un libro es bueno para una mayoría, se convierte en un best seller. Sea de la época que sea. Aquí tienes una selección de libros que han pasado a los anales de la historia como algunos de los más vendidos de todos los tiempos. Desde “El Quijote” hasta “El Señor de los Anillos”.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Aunque no se dispone de cifras exactas, la mayoría de los historiadores coinciden en que el libro no religioso más vendido y leído en el mundo ha sido "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes, del que se calcula que se han publicado 690 ediciones en diferentes idiomas.
Historia de dos ciudades
"Era el mejor de los tiempos y el peor; la edad de la sabiduría y la de la tontería; la época de la fe y la época de la incredulidad; la estación de la luz y la de las tinieblas; era la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación; todo se nos ofrecía como nuestro y no teníamos absolutamente nada; íbamos todos derechos al cielo, todos nos precipitábamos en el infierno.". Es una de las frases de Historia de dos ciudades, una novela escrita por Charles Dickens que tiene como telón de fondo el París de la Revolución Francesa y la ciudad de Londres. Es la primera más vendida del mundo, con más de 200 millones de ejemplares.
El señor de los anillos, la comunidad del anillo
El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien, ha vendido más de 150 millones de copias hasta la fecha.
El Hobbit
Se trata de la primera obra de Tolkien en la que explora el mundo mitológico que le haría famoso. Ha vendido más de 100.000 ejemplares.
Diez Negritos
Diez negritos, de Agatha Christie, publicada en 1939, es la novela de misterio más vendida de la historia. La protagonizan diez personas que reciben cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, invitándoles a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon.
El principito
Considerada como la obra más importante del escritor francés, Antoine de Saint-Exupéry, ha vendido más de 140 millones de copias en todo el planeta. Es el libro en francés más traducido (a más de 250 idiomas y dialectos, incluido el braille) y también el más leído.
Harry Potter y la piedra filosofal
En 1997, J.K. Rolling estrenó la obra que cambiaría por completo su vida. La historia del pequeño Harry Potter cautivó a millones de lectores y revolucionó el concepto de la magia y la hechicería. Su primer libro vendió más de 140 millones de copias y en total, la saga completa ya supera las 400 millones de ventas.
La chica del tren
Fue la primera obra firmada por su autora Paula Hawkins, sin utilizar un pseudónimo. Este libro ha vendido más de 20 millones de ejemplares gracias a su distribución por más de una treintena de países diferentes. Hawkins, de hecho, habló sobre las claves de crear un libro de superventas en una entrevista con la Agencia EFE y aseguro que “no hay una fórmula mágica para escribir un "best seller" y no creo que haya sentido en buscar una. Como autora debes escribir una historia que te interese a ti y crear personajes en los que creas.”
Sueño en el pabellón rojo
Cao Xueqi es el autor de esta obra escrita a mediados del siglo XVIII. Está considerada como una de las obras maestras de la literatura clásica en China. Se relevancia en el mundo oriental se ha puesto incluso a la altura de la influencia de “El Quijote” en Occidente. La obra registra más de 100 millones de ventas.
Heidi
Es uno de los clásicos de la literatura infantil. El libro, escrito por la suiza Johanna Spyri, se ha adaptado a diferentes formatos televisivos y cinematográficos. Esta obra, representa además, la esencia de la Suiza natural, con sus praderas y paisajes envolventes. El libro ha vendido más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo.
El código Da Vinci
La novela de misterio de Dan Brown ha sido otro de los grandes éxitos de ventas del mundo literario. “El código Da Vinci” ha vendido, desde su publicación en 2003 y hasta el momento, más de 80 millones de ejemplares en todo el mundo.
Crepúsculo
La saga vampírica de Stephenie Meyer fue todo un fenómeno literario, especialmente entre el público más joven, ya que en poco tiempo este libro superó en sus primeros años las 42 millones de ventas. Se distribuyó por más de 39 países, de entre los que España recopiló unos 2 millones y medio de ejemplares.
El alquimista
Pablo Coelho es uno de los novelistas, junto a Stephen King o J.K. Rolling, que más ejemplares ha logrado vender, aproximadamente unos 350 millones de libros. De estos, unos 65 millones son gracias a su obra “El alquimista”, traducida a más de 60 idiomas y publicado en 150 países.
La triple representatividad
Este ensayo político ha tenido una gran relevancia en la comunidad china. El libro de Jiang Zemin sobre el papel del partido del Partido Comunista en la sociedad del país, la modernización del Estado y el abandono del concepto de lucha de clases, ha conseguido las más de 100 millones de ventas en ejemplares.
50 sombras de Grey
Una de las últimas grandes súper ventas mundiales. Las páginas de E.L. James han sido una autentica seducción para más de 120 millones de personas. Esta atrevida y erótica saga se estrenó en 2011 y tuvo una gran acogida de críticos y lectores, nada que ver con las críticas recibidas de su cuarta y última parte de la saga. Diarios internacionales tan importantes como The Guardian, The Economist o The Telegraph coincidieron en que la novela había adquirido un matiz psicópata, e incluso, desagradable.
Los pilares de la Tierra
La obra de Ken Follet, ambientada en la historia del siglo XII, alcanzó unas ventas a nivel mundial que supera los 26 millones de ejemplares.
Ella
Henry Rider Haggard es considerado como uno de los grandes novelistas de la literatura fantástica, y en especial, del continente africano. Su experiencia le permitió escribir grandes obras como “Las minas del rey Salomón” (1885)(que también fue un best seller) y “Ella” (1887), un libro enigmático y de aventuras que, con el paso del tiempo, ha superado las 85 millones de ventas.
Cien años de soledad
Más de 150 millones de lectores han disfrutado con la novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este es el libro en castellano más importante del siglo XX y una de las obras más relevantes a nivel universal. El autor tardó más de un año en escribirla, exactamente unos 18 meses.
Cuento de Navidad
Es uno de los imprescindibles navideños. La historia de Charles Dickens ha sido, sin duda, una de las más famosas del autor y se ha adaptado tanto a cine y relatos infantiles, como a obras de teatro. Sin embargo, no ha sido el único clásico mundialmente conocido del escritor, pues también encontramos historias como la de “Oliver Twist”, “Los documentos póstumos del Club Pickwick”, o “Grandes esperanzas”.
El niño con el pijama de rayas
Esta conmovedora historia de John Boyne ha vendido más de 5 millones de ejemplares hasta ahora. Este drama, estrenado en 2006, ha sido otro de los libros que ha llegado hasta la gran pantalla.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE