Muy Interesante

Historia y curiosidades sobre la sal

La evolución de las civilizaciones humanas no puede entenderse por completo sin analizar el uso de sal, que no solo tiene una utilidad práctica en la conservación de alimentos, sino también ritual.

La sal es una sustancia mineral de gran importancia para la salud humana y animal, así como para la industria. Pero, además de las propiedades meramente químicas de la sal común (cloruro de sodio o NaCl), la sal ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, y su utilización ha sido clave en el establecimiento de la humanidad como sociedad agrícola y ganadera, debido a su capacidad de conservación de los alimentos. 

La salación de las carnes y los pescados es uno de los métodos de conservación más antiguos que existen. Su utilización, entre otras técnicas, permitió a las sociedades humanas disponer de almacenamiento de alimentos a largo plazo, y establecer poblados sedentarios, dejando de ser nómadas y estableciendo los primeros pasos de las civilizaciones humanas. 

Desde hace siglos y en diferentes culturas, la sal se percibe como un mineral con una fuerte asociación a lo ritual, incluso a lo supersticioso, vertebrando algunas creencias humanas que perviven hasta nuestros días. 

Hoy, las industrias de envasado de carne, elaboración de embutidos, curado de pescado y procesamiento de alimentos utilizan la sal como conservante o condimento o ambos. Se emplea para curar y conservar pieles y como salmuera para refrigeración. 

En la industria química, la sal es necesaria para la fabricación de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio), hidróxido de sodio (sosa cáustica), ácido clorhídrico, cloro y muchos otros productos químicos. La sal también se emplea en la fabricación de jabón, esmalte y esmalte de porcelana y entra en los procesos metalúrgicos como fundente (una sustancia que promueve la fusión de metales). 

En invierno, cuando nieva y hiela se echan grandes cantidades de sal que, al contacto de esta con el hielo o la nieve, se disuelven (no se derriten), dejando transitables los caminos. 

En esta galería, te ofrecemos un puñado de curiosidades históricas sobre la sal.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking