Muy Interesante

Las obras más importantes de Velázquez

Velázquez (1599 – 1660), es el pintor barroco más famoso del Siglo de Oro español y sus más de 120 cuadros son conocidos a nivel mundial. Te enseñamos algunas de sus grandes obras maestras en esta galería de imágenes.

Uno de los artistas más vinculados al Museo del Prado es Diego de Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor sevillano que adoptó el apellido de su madre y que elaboró la mayor parte de su obra en su ciudad natal, muchas de ellas destinadas a colecciones reales, y por ello, conservadas en el Prado.
De entre sus obras más famosas, fueron alabados primero sus bodegones, que se hicieron populares en España gracias al artista. De hecho, se considera que Velázquez fue uno de los primeros exponentes españoles del naturalismo, que bebe de Caravaggio y Ribera.
Se marcha a Madrid en por primera vez en 1622, y ya no volvería a Sevilla. Allí, se formaría su reputación como retratista. Su majestad Felipe IV le nombró pintor de cámara y entró a formar parte de la corte del rey, con lo que aquello conllevaba: rígidas maneras y pesados cargos administrativos.
Tal como se recoge en la página oficial del Museo del Prado, Rubens le sirvió de inspiración a partir de la estancia de éste en Madrid. A partir de 1631, comienza una etapa muy prolífica. Velázquez participa en dos grandes proyectos del reino: la decoración del nuevo palacio del Buen Retiro y el pabellón real de caza, la Torre de la Parada.
Sus retratos reales ecuestres comienzan a adornar las estancias reales más importantes, lo mismo que sus retratos de enanos y bufones de la corte.
En 1649 parte para Italia, por mandato del rey, que le había encargado que fuera a buscar para él algunas pinturas y esculturas antiguas. Fuera de eso, apenas abandonó a la corte en su periodo como pintor de cámara.
Muy relevante también fue la elaboración del magistral retrato La venus del espejo (1650-1651), único desnudo atribuido a su nombre, y conservado hoy en la National Gallery de Londres.
En los últimos años de su vida, Velázquez añadió dos lienzos clave: Las hilanderas o la fábula de Aracne (1657) y el más famoso, Las meninas o la familia de Felipe IV (1656), ambas conservadas en el Museo del Prado.
A lo largo de su vida, se atribuyen unas 120 obras bajo la autoría de este ilustre pintor. A continuación, recogemos algunas de ellas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking