10 personajes históricos y sus mascotas
Reyes, dictadores, artistas, escritores o presidentes sintieron un gran amor por sus mascotas.

Un gato pintado
El artista Salvador Dalí (1904-1989) tuvo como mascota en los años 60 un leopardo llamado Babou. Este ocelote era el preferido del pintor, que viajaba asiduamente con él. De hecho, en una ocasión lo llevó a un restaurante de Manhattan, donde una clienta al verlo se asustó mucho. Dalí le dijo a la buena mujer que no se asustase, que era simplemente un gato pintado al estilo op-art.

Las mascotas del Führer
Adolf Hitler era un amante de los animales. A lo largo de su vida tuvo numerosos animales, casi todos perros, como confirman las imágenes personales con su pareja Eva Braun. En 1933 el Führer anunció que no se permitiría en el nuevo Reich la crueldad contra los animales, lo que dió inicio a una serie de campañas para la protección animal.

La reina del exotismo
El descubrimiento de América trajo de las Indias no solo oro o nuevas materias primas, sino también animales exóticos. Los monos fueron uno de los animales preferidos para regalar a las mujeres de la realeza. De hecho, Catalina de Aragón (1485-1536) tuvo uno como animal de compañía y se retrató con él mientras fue reina de Inglaterra.

Un mapache en la Casa Blanca
Los jardines de la Casa Blanca tuvieron a una mascota muy especial durante la presidencia de Calvin Coolidge. Entre 1923 y 1929 fue habitural ver a la primera dama, Grace Coolidge, paseando a su mapache Rebecca.

El escritor loco por los gatos
Uno de los mayores amantes de los gatos fue el escritor americano y premio Nobel Ernest Hemingway (1899-1961). De hecho, en una carta personal contaba con tristeza como tuvo que sacrificar a su gato Uncle Willie después de haber sido atropellado. En esta imagen tomada entre 1942 y 1943 podemos verlo con sus dos hijos Patrick y Gregory y tres de los gatos (Will, Princessa y Boise) que tuvo en Finca Vigía, su casa en Cuba.

Una perra muy Beatle
En 1968 salía a la luz la canción de los Beatles "Martha, my dear", compuesta por Paul McCartney. En un primer momento todo el mundo pensó que se trataba de una canción de amor dedicada a una chica llamada Martha, pero lo cierto es que McCartney la compuso para su perra Martha con la que aseguraba tener una relación platónica.

El nacimiento de la acuariofilia
Hongwu, emperador de la dinastía Ming entre 1368 y 1398 fue el primero en tener peces como mascotas. En sus jardines tenía tanques con carpas y otros peces. Fue con este mandatario con quien empezaría la fabricación de peceras de porcelana, antecesoras de las de cristal.

El compañero fiel
La reina Victoria de Inglaterra tuvo a lo largo de su vida numerosas mascotas, como muestran las pinturas en las que ella y su familia aparecen representadas junto a perros y aves. Su marido el príncipe Alberto tenía como favorito a un perro de caza llamado Eos. La reina, por su parte, guardaba enorme cariño a Dash, un perro de agua que según el biógrafo de Victoria habría sido su mayor compañía en la infancia.

El ciervo herido
La pintora mexicana Frida Kahlo cuidó a lo largo de su vida de numerosos animales. Así lo demuestran sus fotografías personales, donde la pintora aparece retratada en numerosas ocasiones junto a aves exóticas, perros o monos. En la imagen podemos ver a la retratista junto a su ciervo Granizo. Muchos de los animales con los que convivió Kahlo aparecen representados en su obra, y este ciervo probablemente inspirase a la artista en la pintura El venado herido, en la que se autorretrata como un ciervo herido con siete flechas.

El favorito del presidente
Antes de ser elegido presidente Abraham Lincoln iba acompañado siempre de su inseparable perro Fido. Cuando se tuvo que trasladar a Washington Lincoln se vió obligado a dejar a su can preferido a unos amigos de Illinois, a los que el nuevo presidente pidió que no regañasen si entraba en casa con las patas manchadas de barro. Tras el asesinato del presidente, una carte-de-visite (un tipo de reproducción fotográfica muy popular durante la Guerra Civil americana) de Fido fue intercambiada entre los coleccionistas de recuerdos.En la imagen podemos ver a Lincoln con un perro salchicha.