Yuri Gagarin, el viaje del primer hombre al espacio
El 12 de abril de 1961, un histórico vuelo de la Vostok de 108 minutos, una única órbita alrededor de la Tierra, convirtió al cosmonauta ruso Yuri Gagarin en el primer ser humano en el espacio.

Pionero

El héroe del espacio
© NASA
Hasta que las fotos de Gagarin aparecieron en los periódicos, no hubo “héroes del espacio” reales con los que el público se identificara. “Con Gagarin llegó el primer rostro humano a la exploración espacial”, afirman desde la Agencia Espacial Europea (ESA). “Las fotografías de este valiente explorador espacial con casco se convirtieron en un icono del siglo XX y definen la imagen del cosmonauta tanto como la imagen de Buzz Aldrin en la Luna en 1969. Lo que la mayoría de la gente recuerda de Gagarin es su sonrisa. Las imágenes de su rostro sonriente humanizaron el espacio para el público, y también le otorgaron calidad humana a la sociedad soviética del momento”.
Hasta que las fotos de Gagarin aparecieron en los periódicos, no hubo “héroes del espacio” reales con los que el público se identificara. “Con Gagarin llegó el primer rostro humano a la exploración espacial”, afirman desde la Agencia Espacial Europea (ESA). “Las fotografías de este valiente explorador espacial con casco se convirtieron en un icono del siglo XX y definen la imagen del cosmonauta tanto como la imagen de Buzz Aldrin en la Luna en 1969. Lo que la mayoría de la gente recuerda de Gagarin es su sonrisa. Las imágenes de su rostro sonriente humanizaron el espacio para el público, y también le otorgaron calidad humana a la sociedad soviética del momento”.

Guerra Fría
© NASAEl espacio se convirtió en una extensión de la Guerra Fría cuando Rusia se adelantó a Estados Unidos con el primer vuelo orbital tripulado que protagonizó el cosmonauta Yuri Gagarin. La NASA se apresuró a poner un astronauta en el espacio y, en mayo de 1961, Alan Shepard se convirtió en el primer astronauta de EE.UU.

Roca
© NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./ASU
En 2005, el rover de exploración marciana de la NASA Opportunity fotografió el interior de una roca apodada “Gagarin” en honor de Yuri Gagarin. La roca estaba en el borde de un cráter pequeño y muy erosionado apodado Vostok en honor a la nave espacial en la que viajó el cosmonauta soviético al espacio.
En 2005, el rover de exploración marciana de la NASA Opportunity fotografió el interior de una roca apodada “Gagarin” en honor de Yuri Gagarin. La roca estaba en el borde de un cráter pequeño y muy erosionado apodado Vostok en honor a la nave espacial en la que viajó el cosmonauta soviético al espacio.