Muy Interesante

Las 12 mejores obras del Museo del Prado

Repasamos algunas de las mejores obras de la pinacoteca española.

Iria Pena

Todo aquel que visita Madrid tiene una serie de sitios imprescindibles que ver y disfrutar antes de marcharse. Las listas son muy variadas, ya que mientras que unos querrán sumergirse en el lujo y la elegancia del Palacio Real, otros preferirán perderse en el ambiente de Malasaña y la Latina. Los más futboleros no podrán marcharse sin haber visto el Santiago Bernabéu o el Wanda Metropolitano y a casi todo el mundo le gustará dar un agradable paseo por el Parque del Buen Retiro. Pero, si nos preguntáis cuál es el lugar que nunca debería faltar en una visita que se precie a Madrid, os diríamos que el Museo del Prado es la joya de la corona.

Situado en el paseo con el que comparte nombre, el edificio que conforma la pinacoteca más importante de España fue diseñado por Juan de Villanueva en 1785, por encargo de Carlos III, para albergar el Gabinete de Ciencias Naturales. El proyecto quedó parado durante un tiempo hasta que la reina María Isabel de Braganza convenció a su esposo, Fernando VII, de que el edificio debía ser utilizado como Real Museo de Pinturas y Esculturas. Con esta nueva finalidad, el que poco después sería llamado Museo Nacional del Prado abrió sus puertas a un público muy exclusivo en 1819.

La colección original del museo constaba de 1510 obras, aunque solo se expusieron 311. Casi la totalidad de las piezas de la institución procedían de los Reales Sitios y contaban con los cuadros más importantes de las Colecciones Reales desde tiempos de Carlos I. Las donaciones de colecciones privadas o de otros museos, los legados de obras o la compra directa de piezas hizo que el Prado creciese hasta límites muy superiores a los que muchos habrían esperado y se erigiese como un refugio seguro para los más exquisitos trabajos de autores de todas las épocas. A los cuadros y grabados se le sumaron esculturas y piezas de artes decorativas.

Hoy en día, quien recorra las impresionantes galerías del Museo del Prado lo hará contemplando los trabajos más importantes de Velázquez, Rubens, El Greco, Murillo, El Bosco, Durero, Goya o Sorolla. Y para quien no pueda visitarlo por el momento, recopilamos las obras más destacadas del Prado en esta galería.

tracking