El arte en Brasil refleja el intenso mestizaje entre los pueblos que han conformado el país. Destacan todas las colecciones de arte que atesoran y para comprobarlo basta con hacer una visita a algunos de estos 12 museos brasileños.
Brasil tiene en el arte la principal manifestación de su diversidad.
Las primeras manifestaciones de artes plásticas en Brasil empiezan alrededor de 15.000 a.C. Son de esa época las pinturas rupestres más antiguas encontradas en el país, en el estado de Piauí. Pueblos amazónicos fabricaron objetos de adorno y de cerámica, como los jarrones de la isla de Marajó. El arte y la pintura corporal representan importantes ejemplos del arte indígena.
Junto con los conquistadores portugueses, llegan influencias artísticas renacentistas y barrocas. En la época en que los holandeses invadieron el nordeste brasileño (1630-1654), muchos artistas retrataron el paisaje, los indios, los animales, la flora y el cotidiano del Brasil colonial. Llegan al Brasil muchos pintores, como el paisajista Frans Post, que usa técnicas de luz y color típicas de la pintura holandesa para retratar los escenarios del nordeste de Brasil, en el siglo XVII.
Con la llegada de la familia real portuguesa a Brasil la vida cultural de la colonia sufre importantes cambios a partir de 1808. En 1816, llegaron pintores y escultores comprometidos con los ideales del neoclasicismo, que componen la Misión Artística Francesa: Nicolas-Antoine Taunay, Félix-Émile Taunay, Jean-Baptiste Debret, Auguste Taunay y Le Breton, que buscaron retratar el cotidiano de la colonia de una manera romántica, idealizando la figura del indio y los paisajes naturales. Solo diez años después, Brasil ya disponía de varios museos y academias de arte.
Otro hecho histórico que marcó el devenir de la red museística brasileña fue el aniversario de los 100 años de la independencia de Brasil, cuando se inauguró el Museo Histórico Nacional en Río de Janeiro, al que le siguieron más proyectos en un proceso de institucionalización del patrimonio cultural de Brasil.
Habría que esperar hasta el 1986 para que naciese el "Sistema Nacional de Museus", que proporcionaría apoyo económico a los proyectos museológicos que pretenden rescatar, investigar y conservar el acervo cultural de Brasil.
Aquí mostramos doce museos imprescindibles si queremos conocer de cerca la historia de Brasil.
Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo
Se fundó en 1963 y recibió para su colección 300 obras de arte, a través de donaciones de galeristas y artistas. En total, alberga a un total de 10.000 obras de arte en un complejo arquitectónico diseñado por Oscar Niemeyer.
Museo de Arte de São Paulo
Fue fundado por el empresario Assis Chateaubriand en 1947, y es uno de los espacios culturales más importantes de América del Sur. Se considera un centro de referencia de arte moderno y contemporáneo, tanto brasileña como internacional. Estudiantes, especialistas y público en general tiene a su disposición en este museo una biblioteca con un importante archivo documental. En su colección se encuentran tanto obras procedente de la antigüidade clásica como del arte contemporáneo.
Museo Oscar Niemeyer
Este museo se encuentra en la ciudad de Curitiba, Estado de Paraná. Se trata de un complejo de dos edificios, instalado en un área de treinta y cinco mil metros cuadrados de los cuales diecinueve mil están dedicados al área de exposiciones, es un verdadero ejemplo de arquitectura aliada al arte.El primer edificio fue proyectado por Oscar Niemeyer en 1967, fiel al estilo de la época, concebido como un instituto de educación. Fue reformado y adaptado a la función de museo, para lo que el arquitecto brasileño construyó un anexo con forma de ojo, imprimiéndole una nueva y particular identidad.Se lo conoce localmente como "Museu do Olho", debido a su característico diseño.
Museo Nacional Honestino Guimarães
Está situado en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia. El edificio en forma de cúpula (o iglú) fue diseñado por Oscar Niemeyer, junto a una biblioteca. Se inauguró el 15 de diciembre de 2006, día en que el arquitecto celebró 99 años de edad.El museo tiene un área de 14,5 mil metros cuadrados.
Museo afro-brasil
Fundado en 1982 en Salvador de Bahia, se ubica en el edificio donde se creó la primera escuela de medicina de Brasil, es ahora es propiedad de la Universidad Federal de Bahia.Se constituyó como un museo destinado a estudiar, divulgar y conservar una colección de piezas originales de la cultura africana en Brasil.
Museo de Arte Contemporáneo de Niterói
Situado en la ciudad de Niterói (Río de Janeiro), es uno de los principales hitos urbanos de la zona diseñado por Oscar Niemeyer a sus 100 años.Tiene 16 metros de alto y su cúpula un diámetro de 50 metros, con tres pisos, que se proyectan sobre el mirador de Boa Viagem ("Buen Viaje") una superficie de 817 metros cuadrados que rodea la base cilíndrica "como una flor", en palabras de Niemeyer.Una amplia rampa de acceso conduce a un Pasillo de Exposiciones, con capacidad para sesenta personas. Desde una de sus galerías se puede contemplar el pico Pan de Azúcar.
Museo de Bellas Artes de Brasil
Acoge 18.000 lienzos en un edificio del centro histórico de la ciudad de Río de Janeiro. Fue sede en la antigua Escuela Nacional de Bellas Artes desde el año 1937.Pero la historia del Museo se remonta a principios del siglo XIX con la llegada de la corte portuguesa a Brasil.
Museo de Arte de Bahia
Fue creado en 1918 en Salvador de Bahía. Atesora, sobre todo, obras de arte del siglo XIX, donadas por coleccionistas.En este museo se realizan actividades culturales como exposiciones temporales, cursos, conferencias, recitales y exhibición de películas.
Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro
También conocido como el MAM Río de Janeiro tiene su sede en el parque do Flamengo, muy cerca del aeropuerto Santos Dumont.Su edificio principal es una muestra del diseño arquitectónico moderno brasileño de mediados del siglo XX, obra del arquitecto carioca Alfonso Eduardo Reidy.Este museo fue inaugurado en 1948 por iniciativa de un grupo de empresarios.Fue escenario de varios acontecimientos de gran relevancia en la vanguardia artística brasileña. Hoy en día alberga 11.000 piezas de arte.
Museo do Ipiranga
Es uno de los más visitados de la ciudad de São Paulo. Con más de 125 mil artículos, entre objetos (esculturas, cuadros, joyas, monedas, medallas, muebles, documentos y utensilios de bandeirantes e indígenas), datados entre los siglo XVI hasta mediados del siglo XX.con especial concentración en la historia de São Paulo. Conserva el acervo de la historia brasileña correspondiente al período de independencia. Con especial atención en la historia de la ciudad de São Paulo por lo que también se conoce como el Museo Paulista.
Museo Imperial
El recinto que ocupa es el del antiguo Palacio de Verano del emperador Pedro II de Brasil (1831-1889), construido en 1845. Gran parte de la decoración interior aún se conserva, como los pisos de piedra, los estucos, candelabros y mobiliarios, y se han reconstruido los ambientes originales de cuando el palacio estaba habitado. Por ello es uno de los más visitados de Brasil. Se encuentra en Petrópolis (Río de Janeiro).
Pinacoteca de São Paulo
Es una institución que cuenta con más de 6 mil artículos de arte (pinturas, esculturas, collages, dibujos, tapices, vajilla y objetos de porcelana) del siglo XIX y XX. Del pasado colonial de Brasil en el siglo XIX, este museo atesora importantes pinturas de paisajes, retratos y escenas de interior, temáticas muy habituales de la época.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE