Muy Interesante

La vida de Nelson Mandela en imágenes

Analizamos la vida de este luchador de los derechos humanos que pasó de 27 años en la cárcel por luchar por la igualdad.

Mandela ha sido y es una figura mundialmente reconocida por todos. El político sudafricano pasó a la posteridad, en especial, por pasar veintisiete años prisionero por defender los derechos humanos y la igualdad. Su imagen y mensaje, incluso después de su fallecimiento, todavía perduran en la memoria de millones de personas.
Como activista, Nelson Rolihlahla Mandela, es recordado por encabezar la lucha contra la denominadaapartheid, un movimiento racista que promovía el desarrollo separatista de cada raza (blanca y negra) en zonas geográficas separadas y previamente asignadas por el gobierno.
El racismo institucional en Sudáfrica se remonta años atrás, incluso previamente al propio nacimiento de Mandela, aproximadamente poco antes de la primera década del siglo XX. Algunas de las medidas aplicadas fueron, por ejemplo, la prohibición a la población negra a ocupar puestos de trabajo cualificados o excluirles (junto a los mestizos) del censo electoral. Se calcula que en total, se elaboraron al menos unas treinta y seis de estas injustas medidas separatistas.
Ante todo este panorama, Mandela elaboró y propugnó métodos de revelación no agresivos para manifestarse. Poco a poco, Nelson comprendió que su deber no se debía únicamente a la causa africana, sino algo mucho más global. Así, el carisma y la buena voluntad del político caló en el resto de la población, favoreciendo que, cada vez más gente (tanto a nivel nacional como internacional) se sumara a su objetivo.
Su ahínco por un mundo igualitario fue tal, que cuando ya envejeció y se retiró de la política, continuó participando durante varios años en actividades humanitarias, hasta que finalmente, su fortaleza fue disminuyendo y tuvo que alejarse por completo de la vida pública.
Durante el siglo pasado, se vivió una dura época de conflictos bélicos y desigualdades sociales que desolaron la memoria histórica de la humanidad. Por fortuna, también proliferaron personalidades que no permanecieron impasibles ante estas injusticias y lucharon por difundir un mensaje reconciliador y universal. Algunos se manifestaron en la sombra, y otros, sin embargo, no se ocultaron. Hablamos de figuras como las de Mahatma Gandhi, Maria Teresa de Calcuta, Martin Luther King, Rosa Parks, etc. En este caso, repasamos con imágenes la vida de uno de ellos, Nelson Mandela.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking